Autor : Karol Moreno García

Gracias a la alianza por la tecnologÃa, en 2020 se cofinanciará 120 proyectos innovadores.
El 65 % de la productividad en las empresas aducen a factores internos, con Sena Innova quieren darle la vuelta al indicador y aumentar la competitividad.
El Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, y Colombia Productiva lanzaron la convocatoria Sena Innova, productividad para las empresas, la cual tiene por objetivo apoyar a las compañías con una cofinanciación de hasta $200 millones a cada beneficiario para que sofistiquen sus productos y sean más competitivos.
Carlos Fabio Álvarez Ángel, director del Sena Quindío, dijo que esta es una oportunidad que esperan que los empresarios del departamento conozcan y aprovechen. “En las últimas convocatorias hemos tenido muy pocos beneficiarios del territorio en comparación con Caldas y Risaralda”.
Anotó que “estos son recursos para empresas que ya están creadas, que pueden trabajar en todo el tema de innovación y desarrollo tecnológico para mejorar la productividad y las oportunidades de empleo”.
Lea también: 19 quindianos desarrollan componentes innovadores para sus empresas
Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva, precisó que la bolsa que estará disponible a nivel nacional es por $24.000 millones.
“Una de las cosas que hemos visto desde Colombia Productiva es que la falta de sofisticación ha hecho que nosotros no estemos en el grado de competitividad y con el valor agregado para competir en el mercado internacional y eso es lo que queremos cambiar con esta convocatoria. Lo que sabemos es que el 65 % de la productividad en las empresas aducen a factores internos y lo que queremos es darle la vuelta a ese indicador”.
El director general del Sena, Carlos Mario Estrada, expresó que este programa “cerrará las brechas de productividad y competitividad del sector productivo nacional. Actualmente algunos empresarios tienen problemas para agregar valor a sus productos y la innovación puede ser la respuesta para ellos”.
Cómo postularse
Sena Innova beneficia proyectos de empresarios, creados para optimizar recursos o incrementar el valor de productos, bienes o servicios, a través de la tecnología y/o el desarrollo de conocimientos.
La convocatoria puede cofinanciar materiales, personal técnico especializado, servicios tecnológicos y arrendamiento de equipos, diseño de prototipos que incluyan innovación tecnológica, gastos de patentamiento, entre otros.
Le puede interesar: 500 mujeres se postularon en la microrrueda de empleo en Armenia
El programa está abierto a organizaciones y empresas micro, pequeñas, medianas y grandes de todos los sectores productivos; el proponente debe ser una persona jurídica, legalmente constituida en el país, que demuestre tener la capacidad para ejecutar el proyecto.
Paso a paso de la inscripción
1. Revise los requisitos y condiciones publicados en el portal del Sena www.sena.edu.co y de Colombia Productiva www.colombiaproductiva.com y postule su proyecto hasta el 29 de mayo.
2. Si cumple con los requisitos, inscriba su empresa y proyecto en la plataforma www.compralonuestro.co de Colombia Productiva y el ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Los interesados en postularse a esta convocatoria pueden acercarse al Sena Quindío a través de los líderes del programa Seinnova, gestores empresariales. “La idea es conocer los términos y empezar a hacer los ejercicios de los proyectos para ser presentados y que ojalá puedan ser beneficiados con los recursos”, dijo el director regional.