Autor : Alberto Gómez Mejía

Foto : Fotografías de Alejandro Grajales “Birding & Herping”
Todos los pájaros carpinteros del mundo pertenecen a la familia Picidae, palabra que viene del latín picus, pico, que a su vez proviene de la onomatopeya “pic” que es el sonido que hace el ave al golpear la madera del árbol. Por esta razón, el célebre naturalista sueco Carl Nilsson Linnæus, que derivó en Carolus Linnæus, vale decir Carlos Linneo, utilizó el sustantivo Picus para denominar en 1766 un género de pájaros carpinteros. Por esta razón el ave se llamó inicialmente Picus lineatus, y así se mantuvo hasta 1826 cuando el ornitólogo, entomólogo y herpetólogo alemán Friedrich Boie, autor de más de 60 taxones, lo clasificó dentro del género Dryocopus en su obra “Visión general de órdenes, familias y géneros ornitológicos”. Esta palabra fue tomada del griego, , pájaro carpintero, compuesta de drŷs, árbol y kópos golpeador, es decir, golpeador de madera. De esta manera la denominación científica del ave quedó Dryocopus lineatus, que podría describirse como “pájaro carpintero con líneas”, por sus características rayas en el vientre. En inglés se le llama Lineated Woodpecker, pájaro carpintero con líneas; Woodpecker literalmente significa picador de madera. Tiene como nombre sinónimo Hylatomus lineatus del griego , hylatomus que significa “leñadores”. Se han clasificado 5 subespecies.
Esta especie ocurre desde México hasta el norte de Argentina y de Paraguay, equivalente a la región Neotropical. En Colombia es observable solitario o en parejas en todo el territorio continental desde las costas hasta los 2.100 de altitud, en áreas abiertas, bordes de bosques y aún en áreas urbanizadas. Su alimento preferido son los insectos, para lo cual perfora con su formidable pico los troncos podridos de los árboles, pico que también usa para cavar sus propios nidos. Cuando los abandona muchas otras aves y otros animales los usan como refugio.
El pájaro carpintero listado aparece en la Lista Roja de Especies Amenazadas en la categoría Preocupación menor –LC–. Y no figura en la Resolución 1912 de 2016 sobre biota amenazada de Colombia.
El nombre de la familia Picidae, creado en 1825, se debe a Nicolás Aylward Vigors, un zoólogo y político irlandés. Este conspicuo grupo de los pájaros carpinteros se distribuye por todo el mundo, con excepción de Australia y Madagascar, y tiene cerca de 30 géneros y 218 especies. En Colombia se han identificado 10 géneros –¡la tercera parte!– y 44 especies de carpinteros, una de las cuales es este bello ejemplar que se presenta hoy.
Recomendado: Escarabajo estercolero, opción para reducir gases en la ganadería