El secretario de Gobierno, Javier Ramírez Mejía, aseguró que aunque quisiera solucionar la situación, carece de herramientas.
En los alrededores del Centro Administrativo Municipal, CAM, de Armenia, que se supone debería haber más seguridad por ser el lugar de operaciones de la alcaldía, es todo lo contrario, pues allí se cometen todo tipo de delitos y ocurren cantidad de anomalías a cualquier hora del día.
En ese punto, en pleno corazón de la capital quindiana, se dan denuncias de consumo y venta de sustancias estupefacientes, libre práctica de la prostitución, robos, y peleas, porque los delincuentes deambulan a sus anchas y ni la Policía ni funcionarios de la alcaldía ejecutan actividades de control para alejar a los diferentes actores que producen el caos en la zona.
Además, las personas, entre ellos adultos mayores, han aprovechado la flexibilización de la cuarentena para aglomerarse sin acatar las medidas de bioseguridad. También se evidencian problemas de invasión del espacio público de cantidad de vendedores ambulantes que se rebuscan el sustento.
Javier Ramírez Mejía, secretario de Gobierno de Armenia, explicó que la alcaldía tiene toda la voluntad de ayudar a solucionar esas diversas problemáticas, pero se ven atados y quedan impotentes por la falta de recursos para actuar.
“Le he venido solicitando a la Policía que vuelva a traer el CAI móvil que teníamos hasta hace poco, pero los uniformados fueron asignados para apoyar la vigilancia de los sindicados en diferentes sitios de la ciudad, por lo que por ahora no tenemos el recurso humano para poder tenerlo de nuevo”.
Los otros problemas son transversales y van desde el punto de vista social, económico, involucran a Setta y la secretaría de Desarrollo Social, que se debe encargar de la tercera edad y de la indigencia. “Todo eso tiene que confluir para solucionar las dificultades. Para los habitantes de calle tendríamos que tener un sitio adecuado como Cenexpo, un centro de atención integral, pero el sostenimiento de eso cuesta bastante dinero y el municipio no lo tiene”.
En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.