Galerias / NOVIEMBRE 12 DE 2020 / 2 años antes

Para los jóvenes, encontrar un trabajo rentable en Armenia es un ‘camello’

Jóvenes con trabajos formales e informales viven en condiciones en las que, si acaso, les da para cubrir una parte de sus gastos básicos, pero no alcanza para pensar en estudiar, pasear o divertirse. 

En Armenia  es tendencia que la apertura de vacantes labores no sea sinónimo de una buena calidad de vida de los jóvenes favorecidos con empleos formales, ya que los sueldos que devengan son bajos y, si acaso, logran suplir las necesidades básicas a medias o con ayuda de sus familiares. 

En negocios como tiendas de ropa, bares, panaderías y cafés, los jóvenes en la capital quindiana, en su mayoría, devengan un salario mínimo legal vigente, es decir $883.620 o máximo $1.000.000. 

Incluso, hay muchos que siendo profesionales y teniendo empleos formales ganan entre $1.000.000 y $1.500.000, por lo que sienten dificultades para suplir sus gastos básicos —comida, alimentación, ropa, arriendo, pago de servicios públicos, transporte, salud, entre otros—

Qué decir de aquellos que viven del rebusque, esos que se ganan la vida en la calle con el comercio de algún producto o con la exhibición de algún arte, que viven al vaivén no solo de las ventas del día, sino de los imprevistos del clima, por ejemplo, cuando llueve no pueden ejercer su labor o si lo hacen, las posibilidades de conseguir recursos son reducidas. 

En ocasiones se ven tan imposibilitados para cumplir con sus obligaciones que hasta deben recurrir a los famosos préstamos ‘gota-gota’. 

El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, Juan Daniel Oviedo Arango, explicó que en Armenia un hogar de 4 personas, que entre todos —así trabaje uno o todos los integrantes— tenga ingresos de $1.560.272 mensuales, está en la línea de pobreza. 

Un poco más un poco menos esa es la cifra aproximada que la mayoría de muchachos con empleos formales de la capital quindiana alcanzan a reunir entre los miembros de su casa que laboran. Según el Dane, en la ‘Ciudad Milagro’ hay 128.481 jóvenes de los cuales 56.139 son pobres. 

LA CRÓNICA dialogó con jóvenes trabajadores de Armenia, quienes relataron para qué les alcanza el dinero que ganan. 

COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Más Galerías

Pasarela de la Vida. Fundación Lazo Rosa, 10 años dando vida

Pasarela de la Vida. Fundación Lazo Rosa, 10 años dando vida

Sexta versión de la fería académica ExpoU 2023

Sexta versión de la fería académica ExpoU 2023

Fotos: así es el transporte artesanal por la vía férrea que 'cogió fuerza' tras la caída de El Alambrado

Fotos: así es el transporte artesanal por la vía férrea que 'cogió fuerza' tras la caída de El Alambrado

En fotos: Quindío totaliza 5 victorias, 4 empates y 2 derrotas en el Torneo

En fotos: Quindío totaliza 5 victorias, 4 empates y 2 derrotas en el Torneo

En fotos: Quindío llegó a 19 puntos en la tabla de posiciones de la B

En fotos: Quindío llegó a 19 puntos en la tabla de posiciones de la B

En fotos: la hinchada volvió a acompañar al equipo milagroso

En fotos: la hinchada volvió a acompañar al equipo milagroso

En fotos: Echeverry -2-, Gamboa y Serna anotaron los 4 tantos del Quindío

En fotos: Echeverry -2-, Gamboa y Serna anotaron los 4 tantos del Quindío

En fotos: En casa, Quindío venció 4-2 a Atlético de Cali

En fotos: En casa, Quindío venció 4-2 a Atlético de Cali

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net