Tenga en cuenta las recomendaciones que dan las autoridades para prevenir desastres por deslizamientos de tierra.
Javier Vélez Gómez, director de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo y Desastres, Omgerd, de Armenia, aseguró que hoy tienen identificados en la ciudad 35 sectores de alto riesgo, la mayoría zonas de invasión que en cualquier momento podrían colapsar y producir una tragedia ante las intensas lluvias de esta temporada.
El funcionario dijo que, a pesar de eso, diversos factores hacen que ese riesgo sea cambiante y que probablemente mañana algún motivo sorpresivo pueda precipitar una desgracia en otra zona en la que no esperaban que ocurriera. “La intensidad de las lluvias, la manipulación del talud, la cantidad de viviendas sobre ese terreno, un posible movimiento sísmico, las nuevas invasiones y otros factores hacen que el riesgo aumente”.
Vélez Gómez expresó que las comunidades que viven en estas zonas de extremo peligro para la vida lastimosamente todo el tiempo le atribuyen la culpa de las desgracias naturales a los mandatarios de turno, pero en realidad esas personas son quienes con sus acciones indebidas alteran los entornos y terminan provocando desastres.
Tenga en cuenta
Los taludes no se deben manipular y menos en temporadas de lluvias. “Lo que hacen es llenos antrópicos con llantas o con escombros para construir o ampliar de manera irregular sus viviendas y eso puede producir problemas.
Quitar la vegetación nativa de los taludes también es un riesgo, porque el suelo queda descubierto y se satura más fácil.
Hacerles mantenimiento a esas viviendas que se instalan en laderas porque simplemente instalan una guadua y no les hacen mantenimiento, entonces estas se pudren con la humedad y se va a generar el colapso de las estructuras”, dijo Vélez Gómez.
Explicó que arrojar las basuras en las partes traseras de las construcciones, que es común en zonas de invasión, mata la vegetación nativa, hay socavación en las orillas de las quebradas y eso también genera deslizamientos.
La gente siembra matas de plátano en la parte trasera y son cultivos supremamente pesados, las raíces son superficiales, cualquier lluvia o viento los puede tumbar, desgarran el terreno y eso facilita que se filtre el agua y haya un deslizamiento.
En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.