Galerias / NOVIEMBRE 02 DE 2020 / 2 años antes

Violencia contra la fauna

Las personas suelen atacar a las iguanas y a las zarigüeyas; a los loros y guacamayas les cortan las alas. 

El maltrato indiscriminado contra la fauna silvestre también se ha vuelto recurrente en el Quindío. El intendente Johan Sebastián Sánchez Grisales, líder del Grupo de Protección Ambiental de Policía del Quindío, informó que mensualmente conocen entre 50 y 60 casos. 

Cortarles las plumas a los loros, según Sánchez Grisales, es uno de los maltratos que más han evidenciado a la fauna silvestre en el departamento. Los loros están hechos para volar y al cortarles las alas les pueden causar grandes ataques de estrés que los podrían llevar a picarse el cuerpo e, incluso, a automutilarse. 

A quienes maltratan estas especies también los pueden judicializar por el tráfico, ya que su tenencia y comercialización es ilegal. 

“Cuando un ciudadano tiene conocimiento de que se está presentando maltrato animal a cualquier especie la ruta para denunciar sería llamar primero a la línea 123 o a la  Policía Ambiental al número 321 759 28 56”, afirmó el intendente Sánchez Grisales. 

Señaló también que la Fiscalía creó el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal, Gelma.  “Son investigadores que intervienen cuando el maltrato animal sobrepasa la contravención y se convierte en delito por la gravedad del hecho”.

COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Más Galerías

Pasarela de la Vida. Fundación Lazo Rosa, 10 años dando vida

Pasarela de la Vida. Fundación Lazo Rosa, 10 años dando vida

Sexta versión de la fería académica ExpoU 2023

Sexta versión de la fería académica ExpoU 2023

Fotos: así es el transporte artesanal por la vía férrea que 'cogió fuerza' tras la caída de El Alambrado

Fotos: así es el transporte artesanal por la vía férrea que 'cogió fuerza' tras la caída de El Alambrado

En fotos: Quindío totaliza 5 victorias, 4 empates y 2 derrotas en el Torneo

En fotos: Quindío totaliza 5 victorias, 4 empates y 2 derrotas en el Torneo

En fotos: Quindío llegó a 19 puntos en la tabla de posiciones de la B

En fotos: Quindío llegó a 19 puntos en la tabla de posiciones de la B

En fotos: la hinchada volvió a acompañar al equipo milagroso

En fotos: la hinchada volvió a acompañar al equipo milagroso

En fotos: Echeverry -2-, Gamboa y Serna anotaron los 4 tantos del Quindío

En fotos: Echeverry -2-, Gamboa y Serna anotaron los 4 tantos del Quindío

En fotos: En casa, Quindío venció 4-2 a Atlético de Cali

En fotos: En casa, Quindío venció 4-2 a Atlético de Cali

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad

Así se vivió la tradicional procesión de la Soledad


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net