
Con ‘Los Caprichos’ de Ómar GarcÃa RamÃrez se dio lugar a la primera exposición de año. Estará hasta finales de junio.
Esta semana, con el artista Ómar García Ramírez y su obra Los Caprichos, abrió la primera exposición del año la sala Roberto Henao Buriticá, y según Jorge Eduardo Urrea Giraldo, director de este espacio, no será la única, ya que se espera tener muestras durante todo el periodo del gobierno actual.
Exposiciones
El espacio, que se está ofreciendo a los artistas, representa un sitio de exaltación para los mejores creadores de arte quindianos, ya que “estar en esta sala con el nombre del maestro Roberto Henao Buriticá, significa una responsabilidad grande para quien expone en términos de la calidad de su obra”, aseguró García Ramírez.
Para cumplir dicho objetivo, para la elección de cada obra a exponerse allí, buscarán asesoría del consejo de artes plásticas y visuales, para encontrar artistas que representen el arte de los quindianos y que tengan un nivel alto de calidad.
Apoyo
La sala permanecerá abierta este resto de año, y posterior a esta exposición, que finalizará la última semana de junio, se abrirá otra que será colectiva y tendrá su apertura el 1 de julio, con esta, según el director, se espera rendir un homenaje al departamento en su cincuentenario, para ello ya se están estudiando las propuestas y participarían alrededor de 16 artistas con dos obras cada uno.
Por otra parte, una vez finalice la muestra colectiva que durará 2 meses, se abrirá una convocatoria para hacer una exhibición de lo que es el talento quindiano, y mes a mes tener una nueva exposición.
El coordinador de la sala resaltó también que en términos generales: “con esta apertura se está diciendo a los artistas que estamos trabajando por ellos, los locales tendrán la prioridad, pero si hay oportunidad de que otros talentos externos expongan, también lo podrán hacer”.
Visitas
El directivo hizo una invitación especial a propios y visitantes, ya que todos son bienvenidos allí, la sala estará abierta en horario de oficina, se espera que los colegios lleven a sus estudiantes, que las agencias de turismo vayan con sus turistas, y que el público en general visite el lugar, la entrada es gratuita.
Se estará haciendo alguna promoción para que todos se den cuenta de las exposiciones que hay y entren a verlas.
Por Lily Dayana Restrepo