
La alcaldía de Armenia a través de su programa Armenia es un Jardín, restaurará el Monumento a los Fundadores, ubicado en el parque del mismo nombre. Para tal fin se constituyó una junta ciudadana, comprometida con vigilar y mantener en orden las obras que se realizarán.
En esas calendas era alcalde de la ciudad el señor Julio Flórez Betancourt (10 de abril de 1939 - marzo 30 de 1940), quien inauguró el monumento, que por varios años estuvo en lo que hoy es la terminal de transportes, en la parte que se llamó ‘Antiguo Cementerio’.
Luego en 1966, al proclamarse el territorio quindiano como departamento del Quindío esta obra escultórica de Henao Buriticá pasó a ornar el recién construido parque de Los Fundadores.
No hay que cometer, un error frecuente, al confundir monumento con mausoleo, puesto que lo uno es sepulcro monumental o tumba o panteón o sepulcro magnífico y suntuoso y lo otro es obra hecha o erigida en recuerdo de una persona o suceso importante, que fue lo que se le confió a “(...) nuestro mejor escultor” (La Crónica del Quindío 23 de noviembre de 1991). Quien tomó del primer escudo de Armenia (Acuerdo 69 del 9 de octubre de 1929), lo más emblemático de él y nos entregó su visión “(...) en el fondo de la cordillera Central, a cuyo pie se extiende un frondoso bosque con un claro en el centro, sobre el cual se ve el hacha, símbolo de trabajo, que en manos del vigoroso hijo de Antioquia taló la selva espesa, derribando los añosos árboles, donde surgió luego el milagro de la ciudad (...)”., y plasmó en bronce el monumento a Los Fundadores.
Hoy que se ha realizado el “Pacto Ciudadano: se espera compromiso de la ciudadanía”, y que ya está “conformado el comité pro-recuperación y cuidado del parque Fundadores”, invito a todos los armenios cuyabros a que apoyemos con sentido de pertenencia, de “armenialidad”, de amor por nuestro ‘Milagro de Ciudad’, la protección del mobiliario urbano, “el ornato de la ciudad”, que engalana al parque de los Fundadores, como es su nombre, y no solamente parque Fundadores, en donde están la fuente hídrica y el mausoleo a los fundadores, de Tigrero y su esposa, obra esta, del escultor Orlando Londoño y la excelente escultura de Roberto Henao Buriticá, llamada monumento a los Fundadores, que le da el nombre al parque de Los Fundadores.
Nos viene a la memoria, el poema de Lucas del Pino, El milagro del hacha que dice: “Esta es mi ciudad, / quién lo creyera ... / milagro de una raza / indómita y procera. / / Su escudo dice toda / la historia de su nombre / el hacha entreverada / en la entraña del roble.”
Por Arturo Serna Osorio