Autor : David Salazar

Los trámites de reapertura se deberán hacer ante la Secretaría de Gobierno y Convivencia Ciudadana de Armenia.
La Policía Quindío aseguró que estas actividades se seguirán llevando a cabo en los diferentes municipios del departamento.
Uniformados adscritos a la Policía Quindío adelantaron operativos en contra del homicidio y lesiones personales en el barrio Monterrey y centro de Armenia donde 5 establecimientos comerciales fueron cerrados temporalmente.
Las autoridades aplicaron la ley 1801 de 2016 ‘Código Nacional de Convivencia Ciudadana’ o ‘Código de Policía’ al descubrir que estos lugares, sobre todo discotecas, desarrollaban actividades diferentes a las registradas en el objeto social de la matrícula o registro mercantil.
Sumado a ello también, según la Policía Nacional, en estos establecimientos comerciales también permitían el ingreso de menores de edad y auspiciaban o permitían riñas en el interior.
Las autoridades conocieron de estas anomalías y aplicaron la norma respectiva que apunta a un cierre de, por lo menos, 5 días y una multa que podría exceder un salario mínimo mensual vigente.
Lea: 5 establecimientos comerciales de La Tebaida y 1 de Armenia fueron cerrados
Es por esto que recomendaron a los propietarios de los establecimientos comerciales no infringir la norma, revisar su objeto social y registro mercantil, además del uso de suelos, para que no tengan cierres que podrían afectar su economía.
Los menores de edad que fueron encontrados en estos lugares a altas horas de la noche fueron conducidos ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, comisarías de familia y la Policía de Infancia y Adolescencia para la debida restitución de los derechos.
La Policía en el departamento aseguró que estas actividades se seguirán llevando a cabo en los diferentes municipios del Quindío.