Autor : David Salazar

Cabo Julián Ortiz.
Como el cabo primero Julián Ernesto Ortiz Góngora del Ejército Nacional fue identificada la víctima mortal del enfrentamiento a mano arma en el barrio Villa Laura.
El suboficial del Ejército Nacional, Julián Ernesto Ortiz Góngora, adscrito a inteligencia militar, murió ayer en un enfrentamiento a mano armada en el sur de la capital quindiana. 2, de los 3 sospechosos que fueron capturados, vestían uniformes de Empresas Públicas de Armenia, EPA.
Jorge Iván Rengifo Rodríguez, gerente de la entidad de aseo de la ciudad, a través de las redes sociales oficiales de la institución, aclaró que los supuestos delincuentes, no laboran en la entidad.
“Frente a las fotos que circulan en redes sociales sobre la captura de presuntos extorsionistas, que se observan con prendas de uso privado de las Empresas Públicas de Armenia, es claro que estas personas no pertenecen a EPA y se trata de personas de otra ciudad, según indagaciones preliminares”, informó Rengifo Rodríguez.
De acuerdo con información de las autoridades, los presuntos criminales gestaron un plan para extorsionar a una pareja de adultos mayores residentes en el barrio Villa Laura, inmediaciones del barrio La Alambra, en la comuna 3 de Armenia.
Sus acciones al margen de la ley contemplaron la obtención de los uniformes de la empresa de aseo, al parecer mandados a hacer, para así llevar a cabo su cometido.
El comandante de la Octava Brigada, de la Quinta División, del Ejército Nacional en el departamento, coronel José Antonio Correa Méndez, se pronunció sobre el suceso.
“En una acción militar del Eje Cafetero, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, se tenía información de una posible comisión de una extorsión a una pareja que vive en una residencia del sector y, en el desarrollo de las actuaciones, hay un intercambio de disparos que cobran la vida de uno de nuestros hombres y deja herido a otro”, manifestó el alto mando oficial.
El uniformado aseveró que los 3 capturados pertenecen a un Grupo Delincuencial Común Organizado, GDCO, dedicado a la extorsión y que, al parecer, serían de otra región del país.
“Vamos a esperar el desarrollo de las judicializaciones para avanzar en la investigación y esto nos aclare lo sucedido. Estas organizaciones delincuenciales son muy cambiantes”, señaló Correa Méndez.
Pero lo sucedido en la comuna 3 de Armenia aún no es claro para las autoridades en un aspecto particular y es quién disparó en contra de los militares o, de lo contrario, si en la reacción, los funcionarios se hirieron entre ellos.
“Tenemos que esperar la investigación de balística para saber quién fue el que disparó e hirió a los suboficiales y desde dónde se dieron los disparos”, expresó Correa Méndez.
Acciones de inteligencia
De los 2 adultos mayores se conoció que uno de ellos es prestamista, que ellos reportaron a las autoridades la amenaza y la extorsión de que eran víctimas.
Fue por esto que las interceptaciones telefónicas obtenidas por el CTI, aliado al Gaula Militar, permitieron la perfilación de los delincuentes, la hora y fecha en la que iban a actuar.
“Durante las últimas 24 horas —miércoles y jueves— el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, el Gaula Militar del Eje Cafetero, en coordinación del CTI adscrito al Gaula, estaban manejando una información en tiempo real, para fortalecer el procedimiento antiextorsión”, expresó Correa Méndez.
Esta situación generó que los funcionarios del Estado desplegaran una acción con su personal vestido de civil para impedir que la extorsión se efectuara y para capturar a los delincuentes, pero la situación generó la alteración del orden público y el enfrentamiento a mano armada.
Las autoridades realizaron las 3 capturas, la incautación de, por lo menos, 3 armas de fuego y la inmovilización de 2 automotores.
“A nuestro hombre fallecido se le llevarán a cabo todos los protocolos correspondientes. Nuestro personal sicológico ya está acompañando a la familia de la víctima, a sus padres que son oriundos de Calarcá y al soldado herido. Nuestro dispensario acompaña las acciones del personal de salud de la ciudad para prestarle toda la atención de primera mano y así, poder tenerlo de nuevo en nuestras filas”, puntualizó el comandante.
Parte médico
El gerente de Red Salud Armenia, el médico José Antonio Correa López, dio a conocer el parte médico de la atención a Ortiz Góngora y del soldado que sobrevivió al enfrentamiento armado.
“2 pacientes ingresan por heridas de arma de fuego al hospital del Sur, uno llega sin signos vitales, pero recibe los primeros auxilios, lastimosamente muere, se trata de un hombre de 27 años de edad que sufrió una herida a nivel femoral y no respondió a la reanimación. El segundo herido es una persona de 37 años de edad que presenta una herida de arma de fuego en miembro superior, que se estabilizó y se remitió al hospital San Juan de Dios”, informó Correa López.
Judicializaciones
El fiscal 18 seccional, adscrito a la Unidad de Vida del Quindío, asumió la investigación de los hechos y hoy llevará a cabo las audiencias de control de garantías ante uno de los jueces penales municipales.
Los delitos que imputaría el representante del ente investigador penal a los capturados serían homicidio, extorsión, concierto para delinquir y porte ilegal de armas. Cabe señalar que la formulación puede variar en el transcurso de las horas y por esto se describen como una posibilidad.
Se espera el desarrollo de las audiencias para conocer las decisiones sobre las solicitudes de medidas de aseguramiento de los presuntos criminales.