Autor : Redacción Judicial

Las capturas se lograron gracias al trabajo de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con la Fiscalía 11 Local EDA de la ciudad de Armenia.
3 personas fueron capturadas por concierto para delinquir y hurto calificado, en desarrollo de la operación ‘Los Rápidos’, desarrollada por la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con la Fiscalía 11 Local EDA de la ciudad de Armenia.
“Las capturas se materializaron en los municipios de La Tebaida y Montenegro mediante orden judicial. En esta acción policial se logró incautar un radio portátil, un carnet con logotipos de la Policía Nacional y un teléfono celular”, informaron las autoridades.
Los integrantes del grupo delincuencial común suplantaban a elementos policiales con el objetivo de engañar a las personas para hurtarles sus pertenencias. Sus víctimas eran ciudadanos de la tercera edad, a quienes abordaban y posteriormente les quitaban elementos de valor como celulares, joyas y dinero.
Recomendado: Don Alberto dejó un gran vacío en la calle 4 Norte de Armenia
“Al momento de abordar a las víctimas, uno era el encargado de explicarles que momentos antes habían hurtado un carro de valores o que se había cometido un homicidio y que necesitaban identificar a la persona y verificar las pertenencias que tenían consigo”, explicaron desde la Ponal.
“En ese mismo instante, una mujer que cumplía funciones de cómplice, se acercaba, aprobando la supuesta acción policial, haciendo entrega de las pertenencias, mientras el tercer integrante se encargaba de vigilar que no llegara personal de la Policía”, agregaron.
Los uniformados esclarecieron 5 casos y confirmaron que los capturados tienen anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por hurto calificado y agravado y una anotación por el delito de fabricación, tráfico, porte ilegal de armas de fuego accesorios, partes o municiones.
La institucionalidad hace un llamado a la ciudadanía para que cuando sean requeridos por policías, por un servidor público o por representantes de empresas reconocidas pidan la respectiva identificación y si es posible confirmen vía telefónica que en realidad se trata de quienes dicen ser, para evitar hechos como los aquí descritos.
Los positivos se dieron gracias a labores de inteligencia y apoyo de la ciudadanía. La suplantación tienen una pena de prisión que va de 6 meses a 3 años, pero en este caso se suma el hurto y concierto para delinquir, lo que aumenta el castigo.