Judicial / NOVIEMBRE 12 DE 2019 / 2 años antes

Homicidio de Constantino sería un "crimen político"

Homicidio de Constantino sería un “crimen político”

De acuerdo con el fiscal del caso, “el ente investigador tiene material suficiente para demostrarlo”.

El homicidio del líder indígena Constantino Ramírez Bedoya, ocurrido el mes pasado en Calarcá, comienza a esclarecerse y según la fiscalía, sería un crimen político.

Así se dio a conocer este martes durante las audiencias de control de garantías de dos ciudadanos —uno de ellos representante del partido Mais—, quienes fueron capturados por las autoridades, señalados como coautores del hecho de sangre. (Lea: Capturados presuntos asesinos de Constantino Ramírez)

“La Fiscalía tiene material probatorio suficiente para demostrar el crimen político”, dijo el fiscal 19 seccional de Unidad de Vida Quindío, en las diligencias realizadas este martes en el palacio de justicia de Armenia.

Las dos personas arrestadas fueron imputadas por homicidio agravado, tráfico, fabricación, o porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad para la comisión de delitos.

Los procesados no aceptaron su responsabilidad en el crimen, pero la solicitud de la Fiscalía, de afectarlos con medida de aseguramiento preventiva en establecimiento carcelario, fue avalada por el juez. Se conoció además que una persona, que sería el sicario, está prófuga de la justicia y se espera que sea capturada en las próximas horas. (Lea: No aceptaron cargos los capturados por crimen del líder indígena Constantino Ramírez)
 

Los hechos

Constantino Ramírez Bedoya, que era consejero indígena en la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, fue asesinado con arma de fuego el 17 de octubre pasado en horas de la noche, cuando se dirigía al resguardo Dachi Agore Drua, en la vereda Vista Hermosa de Calarcá, donde residía. (En contexto: Asesinan a líder indígena en Calarcá)
 

Investigación

Según las investigaciones, uno de los detenidos tenía diferencias con Constantino Ramírez Bedoya por algunas decisiones que se tomaron en el Movimiento Alternativo Indígena y Social, Mais.

Indicaron las autoridades que la representación de la víctima en la CRQ también sería un hecho determinante para que se creara el plan para acabar con la vida del líder.

El fiscal señaló que Henao Sarmiento habría prestado su motocicleta y, al parecer, un revólver y una pistola al sicario que disparó en repetidas oportunidades contra el indígena.

Tras el homicidio, los investigadores llevaron a cabo la interceptaron de más de 15 líneas de celular, lo que comenzó a aportar las pruebas necesarias para vincular a los dos supuestos autores intelectuales al crimen.

Asimismo, uno de ellos fue ubicado en Caloto, Cauca,  y el otro sujeto en el barrio Modelia 1 de Ibagué, Tolima.


Redacción
LA CRÓNICA

 




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net