Judicial / MARZO 19 DE 2023 / 2 meses antes

Teniente muerta en accidente de helicóptero fue comandante de pelotón en la Octava Brigada en 2018

Autor : David Salazar

Teniente muerta en accidente de helicóptero fue comandante de pelotón en la Octava Brigada en 2018

Paz en sus tumbas.

La teniente del Ejército Nacional, Julieth Girleza García Cordero, recordada por ser líder de pelotón en el Batallón de Servicios para el Combate, Cacique Calarcá, de Armenia, en 2019, murió este domingo tras un accidente aéreo en Chocó.

La militar fue recordada por su paso en la Octava Brigada de la Quinta División del Ejército Nacional en el Eje Cafetero, sobre todo, en la capital quindiana.

Sus compañeros, conocidos y amigos la recordaron como una líder dentro de las filas, además su carisma, disciplina y entrega son motivos para resaltar.

García Cordero lideró la formación del cuarto contingente del 2018 y así fue recordada en Twitter por el mayor David Velásquez: "En 2018, la teniente Julieth García (Q.E.P.D.), que murió en el trágico accidente del helicóptero en #Chocó, fue exaltada y reconocida por el cdte. de la BR8 y todo el pueblo de Calarcá, Quindío en el estadio del pueblo. Voz en llamada: su padre orgulloso. ¡Ya vuela alto!".


Sus biografías

Capitán Héctor Mauricio Jérez Ochoa

Nació en el municipio de San Andrés, departamento de Santander, el 18 de mayo de 1990. Con 13 años de servicio, ingresó a la Escuela Militar en enero del año 2009 y ascendió a subteniente en diciembre de 2011; era del Arma de Aviación, piloto de ala rotatoria, profesional en Ciencias Militares, administrador logístico y especialista en Ciencias Militares para el Planeamiento. 

Actualmente se desempeñaba como piloto de helicóptero UH-1N BELL212 y con entrenamiento especializado en EE. UU. para esta clase de aeronaves.  Se le habían otorgado 6 distintivos entre los que se destaca Lancero, Paracaidista Militar, Avanzado de Combate y Piloto Militar, así como condecoraciones y reconocimientos como medalla de servicios distinguidos por operaciones contra el narcotráfico. 

Teniente Julieth Girleza García Cordero

De 31 años de edad, oriunda de Cúcuta, Norte de Santander, ingresó a la Escuela Militar de Cadetes en el año 2012 y ascendió al grado de subteniente en el 2015. 

Desde que inició su carrera militar, se destacó por ser una oficial disciplinada, con actitud positiva para atender las necesidades del servicio, es por eso que en junio de 2019 fue la primera mujer militar en realizar el curso de piloto para el helicóptero UH1N. 

La teniente Julieth Girleza García fue en el año 2020 la primera mujer piloto del Ejército Nacional en el helicóptero UH1N, hoy se encontraba cumpliendo la misión constitucional, realizando labores de abastecimiento a las tropas en el departamento de Chocó.

Sargento Segundo Johan Andrés Orozco Neira

De 31 años de edad, era oriundo de Barranquilla, Atlántico; ingresó a la Escuela Militar de Suboficiales en marzo de 2008 y ascendió al grado de cabo tercero en septiembre de 2009. Era casado, tenía dos hijos.

Durante su carrera militar se destacó por su espíritu de servicio y constante preparación, que lo llevaron a adelantar estudios y cursos tales como: Maestro de Soga Rápida, Lancero, Mantenimiento Aeronáutico, Inglés Aeronáutico, Líder de Grupo, tripulante de UH-1.

Durante sus más de 14 años al servicio de la institución fue condecorado en distintas ocasiones con la medalla al Valor Militar, medalla de Servicios Distinguidos en Operaciones de Aviación y Bicentenario de la Campaña Libertadora, entre otras. 

Sargento Segundo Rubén Ricardo Bartolomé Leguizamón Perilla

Tenía 35 años de edad, nacido en la ciudad de Bogotá, ingresó a la Escuela Militar de Suboficiales el año 2009. Casado y con un pequeño hijo de cuatro años.

El sargento Leguizamón tenía formación como tripulante de vuelo UH-1N, además de Derechos Humanos y DIH. En el año 2021, su destacada labor en la Aviación del Ejército fue reconocida con la medalla Servicios Distinguidos en Operaciones de Aviación.

Investigación

El Ejército activó los protocolos correspondientes, y en estos momentos desplaza un equipo de especialistas y técnicos para el inicio de las investigaciones y determinar las causas de lo ocurrido. 

Así mismo, el Ejército Nacional, a través de oficiales y suboficiales de Talento Humano del Comando de Personal, anunció que desplegará sus capacidades en apoyo y acompañamiento a las familias de nuestro personal, quienes perdieron la vida en cumplimiento de su deber.  

El Ejército Nacional lamentó profundamente lo ocurrido y extendió un mensaje de solidaridad y acompañamiento a los familiares, amigos y compañeros de los 4 militares.  Al tiempo que agradeció a los ciudadanos que han manifestado su solidaridad y respaldo en este difícil momento.

 

 




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net