Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

El reporte más reciente de personas quemadas con pólvora en el Quindío corresponde a un hombre de 31 años, confirmado este lunes 27 de diciembre.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, INS, en el departamento 5 menores de edad han resultado con quemaduras.
A falta de 3 días para que culmine el 2021, en el Quindío se han reportado 14 personas quemadas con pólvora, según la base de datos del Instituto Nacional de Salud, INS. De la cifra, 9 corresponden a mayores de 18 años y los 5 restantes menores de edad.
Armenia lleva 10 casos, Montenegro 2, La Tebaida 1 y Pijao 1. En comparación con el año anterior que fueron 6 los quemados —había restricciones debido a la Covid-19—, los datos de 2021 aumentaron y han tenido hasta el momento una variación de 133.33 %.
Solo los 15 lesionados registrados en 2018 superan la actual temporada.
Amputación de dedos
El caso más grave de un lesionado por manipular pólvora ocurrió en horas de la mañana del pasado viernes 24 de diciembre, cuando un hombre de 20 años terminó herido luego de encender algunos voladores.
Esta persona perdió 2 dedos de la mano derecha y tuvo afectación en sus ojos y oídos. Fue el primer caso en la ciudad y la región de amputación durante esta temporada.
Llamado a la cordura
El secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, Jaime Andrés Pérez Cotrino, instó a la comunidad a festejar el fin de año sin utilizar pólvora.
“Se adelantan acciones contra la venta de estos productos, en especial por la calle 50”, dijo.
Desde la secretaría de Salud también informaron que se realiza acompañamiento a los casos que se presentaron en la ciudad, con el fin de llevar un mensaje de prevención y concientización.
“Se cuenta con un plan de contingencia que congrega todas las acciones encaminadas a la vigilancia, prevención, identificación oportuna y el seguimiento de los casos producidos por manipulación, transporte, almacenamiento u otro tipo de uso de material pirotécnico en la ciudad”, revelaron desde la dependencia.
También leer: Perdió dedos por manipular pólvora
Datos nacionales
El Instituto Nacional de Salud, INS, había reportado con cierre a las 12 m. del pasado lunes 27 de diciembre un total de 561 casos de lesionados con pólvora.
Antioquia, con 58 heridos, es el departamento con números más altos, seguido en su orden por Valle del Cauca con 52, Bogotá DC con 50 y Cauca con 46.
Así mismo, hasta la fecha Arauca era la única región de Colombia que no había registrado afectados por manipulación de estos explosivos y de a uno en Amazonas y Chocó.
En comparación con el año pasado, en el país se reportaron, en el 2020, 406 vulnerados, por lo que deja hasta el momento una variación del 38.18 %. Sin embargo, en lo que del mes actual no se ha reportado fallecidos, en el 2020 sí se confirmó un deceso.