Local / FEBRERO 08 DE 2023 / 1 mes antes

Más allá del aula: Institución educativa Las Colinas le apunta a ser un entorno seguro para todos

Más allá del aula: Institución educativa Las Colinas le apunta a ser un entorno seguro para todos

La articulación institucional permite ofrecer a los estudiantes diversas alternativas para el aprendizaje.

Los docentes y directivas sirven de mediadores para dirimir conflictos y activar rutas de atención.

La institución educativa Las Colinas se ha consolidado como el principal entorno protector para los niños y adolescentes del barrio.  

La planta administrativa y docente tiene el compromiso de trabajar articuladamente con las familias y los líderes de la comunidad en pro de mejorar las condiciones de vida y de convivencia de esta población.  

Su rectora Reina Patricia Castaño manifestó su dolor por el lamentable hecho que enluta a todo el municipio, en el que su estudiante Salomé Puentes Arias, del grado transición, fue víctima de un feminicidio.  

La docente contó a este medio que la pequeña hacía parte de una familia que no era ajena a la comunidad educativa, pues la bisabuela y la madre de la menor siempre habían estado vinculadas y participaban de las actividades que se desarrollaban.  

Agregó: “Durante las tres semanas que llevaban de escolaridad no habían notado ningún signo que pudiese alertar a los docentes de que Salomé pudiera estar siendo víctima de maltrato o violencia intrafamiliar. Era una niña alegre y con un comportamiento normal para una niña de su edad”.

Lea también: Así trabaja la comunidad de Las Colinas para quitarse la 'cruz' de la violencia
 

Actividades en pro de fortalecer los entornos seguros  

En esta institución educativa se trabaja para fortalecer estos entornos seguros desde los diferentes proyectos institucionales siempre extendidos hacia la comunidad educativa, y articulándose con otras entidades como Icbf, con líderes sociales del sector, con las secretarías de Educación, Desarrollo Social y Gobierno.   

Trabaja también con Fundaciones locales e internacionales como es el caso de la Ymca, asociación cristiana de jóvenes que implementa allí un programa llamado ‘Pasa la Paz’ en el que se desarrollan temas de emprendimiento.  

Castaño cuenta cómo la institución educativa es un entorno seguro no solo para los niños, sino para todas las personas del barrio, que se acercan a los docentes para que les ayuden a dirimir conflictos entre personas que muchas veces no tienen que ver con el colegio, pero que buscan en los docentes el apoyo.  

En este sentido, la rectora manifiesta que, a pesar del ambiente violento que se evidencia en el barrio, dentro de la institución los niños y jóvenes encuentran un clima tranquilo y de paz. “Se trata siempre de brindar una mano amiga y orientar”.

Lea también: ¡Ni una mas! Comunidad de Las Colinas realizó velatón exigiendo justicia por Salomé y Andrea
 

Activación de rutas de atención

Cuando se detectan casos de maltrato o de violencia intrafamiliar que involucren a algún estudiante, inmediatamente se activan las rutas, se da aviso a la orientación y con los formatos debidos se remite a la instancia que corresponda de acuerdo con el caso, sea Icbf, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, o a quien corresponda y se habla con la familia.  

También se hacen semanalmente escuelas de padres, con las que están llegando a un promedio del 50 % de los acudientes. “Aunque este año no se han iniciado, ya estamos planteando estrategias para que este año haya más participación”, aclaró.  

El año pasado se trabajaron proyectos con líderes y fundaciones locales, como la fundación ‘Llegó Nuestro Momento’, con la que se articulan talleres de tareas para que los niños de la institución se nivelen académicamente, pues después de las cuarentenas derivadas de la pandemia de la Covid-19 y la modalidad de educación virtual, muchos niños se vieron afectados y se atrasaron. Así mismo, se apoyó el programa de Jóvenes programadores, para lo que en ocasiones les prestamos las aulas y computadores.   

Esta institución siempre ha estado de puertas abiertas para que quienes quieran trabajar por la comunidad y del desarrollo integral de las personas busquen apoyo y, sobre todo, una orientación que permita una sana convivencia y entornos de paz.


Temas Relacionados: Barrio Las Colinas Educación


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net