Local / FEBRERO 02 DE 2023 / 1 mes antes

Patinetas eléctricas siguen ganando fans en el Quindío, ¿qué las hace tan atractivas?

Autor : Luz Clarena Arias González

Patinetas eléctricas siguen ganando fans en el Quindío, ¿qué las hace tan atractivas?

No hay obligación de matricular estas patinetas en la secretaría de Tránsito.

Este tipo de vehículos representa un ahorro promedio del 80 % en el costo del transporte para un trabajador o estudiante.

Las patinetas eléctricas o escúteres, como también son conocidas, son medios de transporte alternativos que se están popularizando en la ciudad, por ello es cada vez más común ver en algunos sectores de Armenia a personas transitando en ellas, principalmente en el norte por las ciclorrutas. 

Las razones por las cuales las personas eligen las patinetas eléctricas como medio de transporte son variadas, tales como: el ahorro en gastos de transporte y en tiempos de viaje, portabilidad, moda y, por supuesto, la protección del medio ambiente. Los estudiantes universitarios son quienes más ruedan por las calles de Armenia en escúteres eléctricas, y últimamente se ha popularizado entre las mujeres

En el municipio estos vehículos son distribuidos comúnmente por negocios especializados en venta de bicicletas, motocicletas, muebles o electrodomésticos y en algunos almacenes de cadena, su precio oscila entre $1,6 y $8 millones.

Lea también: Lo que debe saber sobre el impuesto predial en Armenia: descuentos y formas de pago disponibles

En la mayoría de los sitios se brindan facilidades de pago y de financiación a través de diversos sistemas o de tarjetas, o con los créditos que algunas empresas de servicios públicos ofrecen a sus usuarios. También se da la opción de pagos diarios menores a $5.000; lo que las hace relativamente asequibles para personas de todos los estratos socioeconómicos

“El valor de estos aparatos varía de acuerdo con sus características: el tamaño, la portabilidad, los materiales, accesorios, resistencia y, sobre todo, la potencia del motor y las velocidades que pueden alcanzar, pues van desde las más sencillas que alcanzan unos 40 kilómetros por hora hasta las que alcanzan 100 o más kilometraje”, explicó Rubén Darío Mesa, asesor comercial de una reconocida empresa de muebles y electrodomésticos de Armenia. En promedio en esa tienda se venden entre 8 y 10 de estos artículos a la semana. 

Pero la mayor economía está representada en que, a diferencia de otros motorizados, los conductores de los escúteres no están obligados a pagar impuestos, matrículas, Soat u otros seguros, no gastan gasolina, ni parqueadero, casi no hay que hacerle mantenimiento, ni pagar para su limpieza. “El aumento en el recibo de la energía me representa solo unos $14.000 o $15.000”, expresó el abogado Diego Hoyos, usuario de este sistema de transporte desde hace más de un año. 

“Tengo la posibilidad de tener carro, bicicleta y la escúter, pero en la mayoría de ocasiones si el clima lo favorece, prefiero transportarme en la patineta al trabajo, a jugar fútbol, a hacer compras o diligencias, ya que me ahorra mucho tiempo de trancones y parqueo, y aunque la velocidad de la mía está limitada a 40 kilómetros por hora, llego mucho más rápido a cualquier lugar”, agregó. 

Por su parte, Clara María Morales, estudiante universitaria, señaló que para ella fue un regalo de Navidad de los padres y ha sido “una maravilla”. “Aunque el recorrido hasta la universidad es corto -caminando me gastaba unos 30 minutos-, ahora lo hago en la mitad del tiempo y no llego cansada, me ahorra mucho tiempo y dinero, el único inconveniente es que, a veces, es engorroso cargar con ella plegada entre salón y salón dentro de la universidad y me toca pagar entre $1.000 o $2.000 para que me la guarden en un parqueadero o en alguna cafetería, aunque en realidad es muy poco”. 

También hay quienes las utilizan como principal herramienta para su trabajo, como es el caso de Lucelly Mejía, domiciliaria de un restaurante del centro, que entrega a diario desayunos y almuerzos a bordo de este vehículo.
 

Regulación y seguridad 

Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, su director Daniel Jaime Castaño Calderón informó que hasta el momento no se ha reportado ningún accidente en el que estos vehículos se hayan visto involucrados

Además, explicó a este medio que no existe aún una regulación específica para este tipo de motorizados o asistidos como las bicicletas eléctricas, mucho menos para las patinetas; aunque se observa que en el último año se ha popularizando su uso por el momento no es factible saber cuántas circulan por las vías, pues no se exige ningún registro o matrícula ante las autoridades de tránsito.

Vea además: No paran las denuncias por acoso y abuso en las calles contra mujeres ciclistas

“Sobre lo único en que hay normativa es que la velocidad máxima que pueden alcanzar es de 40 kilómetros por hora, y es igual en casi todo el mundo, el problema radica en que los fabricantes siguen produciendo, y Colombia importando, aparatos con velocidades de hasta 100 kilómetros por hora sin ningún impedimento”. 

En Colombia se expidió desde el 2 de febrero de 2017 la resolución 160 del ministerio de Transporte, en la que se puntualiza la normatividad para bicicletas y motos, entre otros aparatos de 2 y 4 ruedas, impulsados por electricidad. Establece que, para motos, ciclomotores, tricimotos y cuadriciclos impulsados hay que tener licencia de conducción tipo A1, y B1, Soat, inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), Revisión Técnico Mecánica (RTM), placa reflectiva y matrícula. También se exige luz blanca delantera y roja trasera, direccionales, espejos retrovisores y pito. Deben circular por la calzada y está prohibido que rueden por las aceras y ciclorrutas. Mientras tanto, para las bicicletas y patinetas eléctricas no se exigen estos requisitos, pero al igual que los anteriores, no pueden ser utilizados para el servicio público.
 

La ciudadanía opina 

Con respecto a la responsabilidad que tienen los conductores de los 'scooter' en las vías, existe desconocimiento por parte de la mayoría de los ciudadanos, pues se confunde su rol en los escenarios viales, es así, que las autoridades y los pilotos sondeados por este medio lo asocian al de un ciclista común o un motociclista, ya que transitan por las ciclorrutas o por las carreteras y poseen motor. 

No obstante, hay algunos que se comportan como peatones porque en muchas ocasiones ruedan por los andenes, y finalmente algunos de los patinadores como Diego Hoyos expresan que se rigen por las normas que hay para un motociclo, pero la verdad es que se encuentran mucho más expuestos y son tan vulnerables como cualquier transeúnte

Por tanto, no existe suficiente consistencia en la responsabilidad civil o penal aplicable a ellos en el caso de infringir alguna norma de tránsito o estar involucrados en un siniestro.
 

Aseguramiento

En Colombia ya hay algunas empresas que cuentan con opciones para el aseguramiento de estos vehículos. Sin embargo, en los almacenes consultados inicialmente se vendían con el seguro, pero debido a que estas pólizas son bastante costosas subía ostensiblemente el valor de la venta y al no ser obligatorias los compradores preferían desistir del seguro

El experto en seguros José Gerson Montaña, explicó que esto se debe principalmente a la falta de cultura del aseguramiento y la prevención en Colombia. Dijo que la mayoría de las aseguradoras no emiten este tipo de pólizas exclusivas para patinetas eléctricas, sino que las ofrecen como un aseguramiento anexo a otras pólizas, como son las de hogar o de auto. 

El cubrimiento va desde la pérdida por robo u otros eventos, los daños sobre la misma y la responsabilidad civil sobre terceros derivados de accidentes viales. Así mismo, enfatizó en que los valores asegurados y las primas dependen mucho de cada cliente y del tipo de vehículo.




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net