Local / MARZO 09 DE 2021 / 2 años antes

Piden terminar separador faltante en la doble calzada estadio – Club Campestre

Autor : Gustavo Ossa García

Piden terminar separador faltante en la doble calzada estadio – Club Campestre

De los elementos que habían sido instalados solo quedaron los taches. Foto : John Jolmes Cardona Núñez

Es más de un kilómetro donde se instalaron separadores plásticos, hoy solo quedan los tornillos y partes de algunos recientes accidentes de tránsito sobre esta vía rápida. 

Entre la vía Armenia-La Tebaida fueron instalados unos taches en lugar de hacer el separador,  por lo que se han generado varios accidentes de tránsito entre algunos habitantes de conjuntos residenciales del sector  que hacen este cruce en sus vehículos y quienes viajan entre las 2 localidades.

El retorno de la vía está ubicado a 4 kilómetros, pero son más los conductores que optan por pasar por encima de los taches y tornillos que quedan de las llamadas colombinas que habían sido dispuestas en 1.3 kilómetros de la vía, y de las que solo queda una.

LA CRÓNICA llegó hasta este lugar y evidenció que efectivamente muchos conductores optan por hacer este cruce, ignorando el peligro que representa, pues del otro lado vienen los vehículos a velocidades hasta de 80 kilómetros por hora —incluso mayor—.

En aproximadamente una hora, cerca de 60 conductores de vehículos particulares, taxis y motos, realizaron esta maniobra, hechos que generaron peligro hasta para los transeúntes de la zona.

Andrés Morales Cardona, habitante del sector, dijo que este punto es peligroso por cuenta de la alta velocidad con la que transitan los automotores y señaló que la medida contemplada por el Instituto Nacional de Vías, Invías, en lugar de ser solución, ocasiona accidentes.

“Esos taches plásticos hacen caer a los motociclistas y también a algunos conductores les cuesta trabajo sobrepasarlos y hasta afectan las llantas. Creo que debieron dejar eso sin nada o haber instalado todo el separador”, dijo. 

Paula Andrea Castillo Cuellar, usuaria de la vía, señaló que este sector debe tener otro tipo de solución, que podría ser el separador hasta la glorieta Malibú, de tal modo que conductores no se vieran tentados a cruzar por allí.

“Considero que es mejor no tener estos separadores de plástico. No entiendo por qué Invías, a través del contratista, no terminó lo que restaba de separador, pues ahora son muchos accidentes los que tenemos que presenciar”, señaló.

Otros en cambio piden que se construya una intersección vehicular con un puente peatonal, lo que beneficiaría a trabajadores y residentes de la zona, sin embargo, esto fue rechazado por el mismo director de Invías, Juan Esteban Gil Chavarría.

Lo cierto es que durante el año anterior se presentaron 7 accidentes de tránsito en este punto y en esta anualidad ya van  2 de consideración, donde el común denominador  ha sido el cruce de la doble calzada. 

Ciclovía incompleta

Con igual suerte corre la ciclovía, otro de los pendientes de este tramo vial,  pues a pesar del compromiso con las personas de dejar un margen para el tránsito en bicicleta, hay varios kilómetros sin adecuar, antes de llegar a la glorieta Malibú en sentido La Tebaida-Armenia.

Camilo López Arango, ciclista, aseguró: “Es poco lo que falta para culminar esta ciclovía. Somos muchos los que la usamos diariamente ya sea por deporte o para llegar a laborar a las fábricas del sector, pero un buen tramo se debe terminar, pues debemos transitar por el andén y eso es muy peligroso para nosotros y los peatones”. 

Terminar los separadores

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, intervino en el Foro de Gerentes organizado por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, donde manifestó al director del Invías, Juan Esteban Gil Chavarría, la necesidad de intervenir este espacio, ante los accidentes que han ocurrido.

“Armenia necesita que en la doble calzada sea terminado ese tramo del separador o una intersección, pues las colombinas que habían sido instaladas ya fueron derribadas y desafortunadamente la gente ve la facilidad de cruzarse y se han presentado accidentes en este punto, especialmente de motociclistas”.

El mandatario manifestó que próximamente estará en Bogotá reiterando el llamado en el sentido de mejorar este tramo, pues asegura que los accidentes son diarios por la falta de cultura de algunos conductores.

El director de Invías señaló que este faltante de separador  fue debido a solicitud de habitantes del parque residencial Colombia y se había optado por hacer una demarcación virtual con estos elementos de ordenamiento, para que en lugar de bajar 4 kilómetros para buscar el retorno, los conductores pudieran cruzar buscando la vía hacia Armenia. 

Piden solución

De acuerdo con Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, desde la dependencia se ofició al Invías para que adelante un estudio en este punto, con el propósito de una solución vial que corresponda a las necesidades de este sector, recordando que durante los 2 primeros meses del año ya se han presentado 2 accidentes de consideración. 
 

Recomendado: Salones comunales en Armenia, abandonados




Comenta este Artículo

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.
copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net