Mundo / JUNIO 15 DE 2020 / 2 años antes

Gobierno de Francia ordenó el regreso de todos los niños a los colegios desde 22 de junio

Autor : EFE

Gobierno de Francia ordenó el regreso de todos los niños a los colegios desde 22 de junio

Foto : Tw: @enpaiszeta

También se confirmó que la segunda vuelta de las elecciones municipales se celebrará, como estaba previsto, el 28 de junio.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este domingo que los colegios del país deberán prepararse para recibir a partir del próximo 22 de junio a "todos los alumnos de manera obligatoria y en condiciones normales" hasta el final del curso.

En un discurso a la nación, Macron dijo que este lunes, Francia "pasa la página del primer acto" de la lucha contra el coronavirus, y que para ello hay que acelerar el retorno a la normalidad y reactivar la economía.

Por lo tanto, el presidente anunció que desde el lunes también abrirán con normalidad los bares y restaurantes de la región de París -hasta ahora sólo podían hacerlo las terrazas- y volverán a autorizarse las visitas a las residencias de ancianos.

El conjunto del territorio metropolitano de Francia pasará a estar en "zona verde", lo que implica de hecho una fuerte aceleración de la desescalada, que comenzó el pasado 11 de mayo.

"Las guarderías y los colegios se prepararán para acoger a partir del 22 de junio a todos los alumnos de manera obligatoria y según las reglas de presencia normal", aseveró el presidente francés.

Macron recordó que los franceses podrán desplazarse con libertad por la Unión Europea a partir de este lunes y por fuera del territorio europeo, allí donde las condiciones sanitarias lo permitan, desde el 1 de julio.

También confirmó que la segunda vuelta de las elecciones municipales se celebrará, como estaba previsto, el 28 de junio.

Recomendado: 
“Regreso a las aulas debe ser en alternancia y progresivo”

Hizo especial hincapié en la fuerte crisis económica que azota al país, que llevará a "un gran número de quiebras y planes sociales", por lo que la prioridad deberá ser necesariamente evitar los despidos.

Respecto a la reconstrucción económica, abogó por comenzar ya a crear "los empleos del mañana" en la transición ecológica, y se comprometió a no costear los gastos derivados de la crisis sanitaria con un aumento de impuestos.

En los hospitales, el número de pacientes graves ingresados en las unidades de cuidados intensivos bajó hasta los 871, ocho casos menos que el  día 12, frente a los 7.000 enfermos que llegaron a saturarlas en abril, durante el pico de la crisis. 

Ver también: 
La Torre Eiffel reabrirá al público el 25 de junio tras 3 meses cerrada

 




Comenta este Artículo

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.
copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net