Por Ejemplo / DICIEMBRE 14 DE 2019 / 3 años antes

Amanda Patricia, ni fea ni mantenida

Autor : Héctor Javier Barrera Palacio

Amanda Patricia, ni fea ni mantenida

Amanda Patricia Gutiérrez canta y encanta a sus seguidores.

La cantante payanesa de música popular lanza su nueva canción. 

“Yo conocía a un ser encantador, con porte y ganas de señor. Con detalles a mí me conquistó y se metió en mi corazón, pero algo se le olvidó, que una mujer independiente he sido yo. Aquella fea y mantenida, no señor. Que aún no ha nacido el que controle mi vida”.  Así empieza la cantante payanesa, Amanda Patricia Gutiérrez, su nueva canción titulada Ni fea ni mantenida, que ya presentó en Ecuador y con la que ahora pretende cautivar a sus compatriotas colombianos. 

¿Cuál es el género musical de Ni fea ni mantenida?

Es música regional colombiana o lo que muchos conocen como popular. 

Recomendado: De ver el suicidio como opción, pasó a contar historias para “dar la mano”

¿Cuánto tiempo lleva en la música?  

Mis inicios fueron con vallenatos; canto desde que tenía 15 años. Apenas hace tres años tomé la decisión de hacer mi carrera como solista incursionando en la música popular. 

¿Por qué una payanesa termina interpretando vallenato? 

Siempre se me daban las oportunidades de trabajar en otros grupos y por lo regular era con vallenatos, haciendo coros y cantando.  Incluso, la canción anterior, que se titula Adicta, es de la autoría del maestro Rolando Ochoa y fue una melodía que me abrió mucho las puertas acá en el Eje Cafetero y se trata de un vallenato fusionado con música popular. Es una canción para los enamorados. 

¿Por qué pasó del vallenato a la música popular? 

Desde niña me ha gustado mucho, solo que no había tenido la oportunidad de interpretarla y cuando se me dio la posibilidad de trabajar como solista, lo hice con música popular. 

¿Dónde se ha desarrollado su carrera artística? 

En este momento estamos trabajando también en Ecuador, tuve varias presentaciones allá. También aquí en Colombia, pero más que todo en el sur, lo que es Nariño, Cauca y estamos tratando de abrir caminos en el Eje Cafetero. 

¿Qué tanta acogida ha tenido su nuevo trabajo musical? 

Muy buena, muchas mujeres se han sentido identificadas. Ni fea ni mantenida es una canción que también fusiona sonidos de la música mexicana y cuenta con un video oficial en Youtube, que ya supera 2 millones de reproducciones en un mes. 

¿Cómo la encuentran en redes sociales? 

Recomendado: Arepa el culebrero volverá a Sábados Felices

En instagram estoy como amandapatricia_oficial, lo mismo en las páginas de Facebook y de Youtube: Amanda Patricia Oficial. 

¿Qué mensaje le quiere dar a los quindianos? 

Que a pesar de lo difícil que se presenten las cosas en la vida, uno nunca puede cambiar su esencia, su alma y el brillo de sus ojos, siempre hay que ser positivos y con la fe puesta en Dios. 

¿En qué departamentos viene haciendo la promoción de su nuevo trabajo musical? 

Lo estamos haciendo en toda Colombia. En Ecuador ya lo hice.

¿Qué otras canciones de música popular tiene Amanda Patricia? 

Como me ves más buena, Adicta, Sigue hablando, La que se va soy yo, Quién no lloró por amor, Supiste hacerme mal, Sigue hablando, Ya me cansé, Me vas a extrañar, Tan cerca y tan lejos, Me sobrabas tú, Me voy, Tu cárcel y Se suponía. El repertorio es largo y los invito a explorarlo en Youtube. 

¿Cómo maneja la interacción con sus seguidores? 

Gracias a Dios tengo mucha gente que me apoya en Huila, Eje Cafetero, Valle del Cauca y Villavicencio. Aprovecho para enviar un saludito especial a todas esas niñas lindas que pertenecen al club de amigas de Amanda Patricia porque no le llamamos ni club de fans ni seguidores ni nada de eso, entonces para que me sigan y se den cuenta que yo sí respondo los mensajes. 

¿Usted es una artista cuyo corazón ya tiene dueño? 

Soy completamente soltera, no a la orden, pero sí soltera. 

Es complejo ser artista porque implica sacrificar momentos especiales con la familia. ¿Cómo maneja esa parte de su vida personal? 

Realmente es muy difícil. De hecho, tengo un niño de cinco años y me cuesta bastante dejarlo tanto tiempo solito. 

¿Cómo se prepara antes de salir a la tarima? 

Caliento mi garganta y hago algunos ejercicios de técnica. 

¿Se encomienda mucho a Dios? 

Eso sí, no necesito cantar para hacerlo. Lo hago en todo momento, todos los días. Así que no solo cuando voy cantar, sino siempre. 
 

 




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net