Por Ejemplo / ENERO 24 DE 2023 / 1 mes antes

Cyrano Cardona Arboleda cuenta detalles de su nueva obra, 'La Lucha por el triunfo'

Autor : Andres Felipe Ramos

Cyrano Cardona Arboleda cuenta detalles de su nueva obra, 'La Lucha por el triunfo'

El abogado quindiano explica cómo fue su camino para progresar e invita a los lectores a no desistir. 

Una invitación a luchar por los sueños, a superar los obstáculos, aunque se carezca de recursos y soportes suficientes, es la invitación que el escritor quindiano Cyrano Cardona Arboleda hace a través de su nueva obra titulada ‘La lucha por el triunfo’.

A través del escrito cuenta anécdotas de su vida inmersa en las necesidades, narra la lucha que dio para superarse, por lo que ahora quiere compartir esa experiencia y transmitir esa motivación a las nuevas generaciones. 

Cardona Arboleda nació en el municipio de Calarcá, es de tradición liberal, lo que incluso puso en riesgo a sus padres a mediados del siglo pasado. Sus estudios de Derecho los hizo en la Universidad Libre de Bogotá, ciudad donde tuvo la oportunidad de ser alcalde menor de la localidad de Kennedy.

En diálogo con NUEVA CRÓNICA QUINDÍO contó apartes del escrito, de su vida en la ‘Villa del Cacique’ y en la capital de la República.

¿Cuál es su trayectoria?

Yo nací en Calarcá, en el sector de La Bella, una coincidencia que sea un lugar donde esté sepultado Baudilio Montoya, todo un mentor, un intelectual que todos reconocen.

Soy abogado de la Universidad Libre de Bogotá, ciudad donde también fui alcalde menor de la localidad de Kennedy, tuve varios cargos públicos y me pensioné siempre haciendo el bien y siendo una persona al servicio de todos. 

‘La lucha por el triunfo’, ¿qué pretende contar en este libro?

Yo he tenido una vida un poco agitada, nací en una cuna muy humilde, muy pobre como muchos en este país. Tuve que enfrentarme a muchos desafíos para alcanzar los logros y triunfos. 

Todo esto que me sucedió fue lo que me dio la oportunidad, considero yo, de ser un ejemplo para las nuevas generaciones, de aquellos habitantes del campo que debemos dar una lucha frente a una sociedad integrada por ciertas personas que carecen de solidaridad, que no es justa, hay muchos inconvenientes que uno debe afrontar, a los que debe hacer frente con la fuerza y determinación.

No quiero llevarme a la tumba ese mensaje, esas sugerencias, por eso cuenta cómo  dejar a un lado la creencia en mitos, a través del ejemplo, si yo pude triunfar y superarme, también lo pueden conseguir los demás.

Lea también: Talento de exportación: Helber, el estilista que también dejó en alto al Quindío en Miss Universo

¿Cuáles experiencias comparte usted en este libro?

Cuento por ejemplo mi vida en el colegio, mis primeros años los hice en la escuela de La Bella, debía caminar alrededor de 5 kilómetros todos los días para llegar de mi casa a la institución.

Llegué a ser alcalde menor de Kennedy, en Bogotá, fue una experiencia muy enriquecedora que incluso me dio la oportunidad de ser parte de eventos internacionales de suma importancia como el Congreso de Americanismo en Estados Unidos, fui representante de la administración de la ciudad y del país ante el mundo, algo emocionante, tengo exaltaciones que hacen pensar que los sacrificios y las batallas dadas valieron la pena.  

¿Qué tiempo se tomó para poder desarrollar esta obra?

Yo creo que fueron casi 2 años, obviamente fue de inmediato cuando publiqué mi segundo trabajo, no he parado, pues una y otra vez hacía un recuento de esos momentos de mi vida que quería expresar.

Tengo 3 libros publicados, no recibí ayuda de parte de las autoridades de la región para impulsarlos. Son casi similares a ‘La lucha por el triunfo’, donde trato de motivar a las personas a luchar a pesar de las adversidades, creo que por eso me dediqué a escribir, a tratar de enviar ese mensaje positivo, estoy feliz con lo que he podido hacer a partir de lo que escribo.




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net