l

Quindío / SEPTIEMBRE 20 DE 2023 / 2 meses antes

Perros sin correa estarían poniendo en peligro la fauna silvestre

Autor : María Angélica Molina Martínez

Perros sin correa estarían poniendo en peligro la fauna silvestre

Los guatines, armadillos y zarigüeyas son algunos de los animales víctimas.

En lo corrido del año la policía departamental ha recibido 4 reportes de perros sin collar en espacios públicos. 

La ciudadanía en Armenia se encuentra preocupada por el riesgo que corre la fauna silvestre, pues se han evidenciado varios casos de perros con y sin propietario poniendo el peligro la vida de los animales o incluso quitándoselas, sin embargo, no todas las situaciones han sido denunciadas ya que al momento únicamente se han impuesto 4 comparendo en el Quindío, 2 en Armenia y uno en Montenegro y Circasia respectivamente en lo que va del año. 

En el conjunto residencial Yulima etapa 2 un perro le quitó la vida a un armadillo, así lo manifestó la ciudadana residente del sector Dora Castro, doliente de la situación presentada al parecer por negligencia de los propietarios de perros. 

“Había un armadillo hembra que al parecer tuvo sus crías por aquí cerca, entonces uno de ellos bajaba por aquí y se ponía a escarbar buscando lombrices y otros insectos para comer”, comentó la ciudadana.

Sin embargo, en uno de esos días el armadillo luego de ingresar al conjunto residencial para hacer su búsqueda de alimento rutinaria, de acuerdo con Castro, fue atacado por un perro que reside en el sector y falleció.

Lea: Asesinato de mascota revivió fenómeno de amenaza en el Quindío

“Nosotros tras ver la situación tan triste hicimos con mi hija un comunicado remitido a la administración del conjunto, porque aquí como tenemos tantos animalitos y tanto bosque que si no los cuidamos vamos acabando con todo, entonces la intención del comunicado es que desde la administración tomen cartas en el asunto y concienticen a las personas de sacar los perros amarrados, porque al fin y al cabo los culpables son las mismas personas”, enfatizó.

La problemática se ha presentado con frecuencia en el conjunto, ya que la líder indicó que en otras ocasiones ha sido testigo de guatines muertos o heridos por perros que tienen dueño pero los dejan sueltos y sin supervisión. 

“Hay por ejemplo una perra que vive en uno de los otros bloques y ha matado varios guatines, el otro día junto con mi hijo tuvimos que llevar a un guatín a la veterinaria porque la perra de tanto corretearlo se le partieron las paticas, entonces allá la llevamos y le tuvieron que aplicar la eutanasia”.

Así mismo, la ciudadana ha manifestado en otros momentos a la administración sobre la negligencia de algunos residentes propietarios de perros, pero esto no ha dado resultados de éxito, “ellos hacen caso omiso a todo lo que les decimos”. 

Ningún animal doméstico debería salir solo a la calle

Lea también: 14 carretilleros de Calarcá ‘jubilaron’ sus caballos

La líder animalista Amanda Gómez Patiño expresó sobre estos casos que no es correcto que las personas dejen salir solos a los animales, pues quedan expuestos a peligros por vehículos, personas inescrupulosas, peligro por perderse, etc. 

“Uno como dueño de la mascota debería ser responsable de los animales, abrirle la puerta para que vaya a hacer sus necesidades afuera es exponerlos a muchas consecuencias”, puntualizó la líder.

Además, un perro suelto en caso de que vea un animal silvestre como armadillos, zarigüeyas,  guatines o hasta un gato lo persigue, “ya que está en su naturaleza tener estos comportamientos, es decir, no es culpa de ellos. Entonces, si en el bosque un animal ataca a otro es natural, pero si mi perro va a atacar a otro animal es algo que yo puedo controlar y evitar”. 

Lo que dice la norma sobre la tenencia de mascotas

En el Código Nacional de Policía y Convivencia en su artículo 117 sobre Tenencia de animales y mascotas se lee que “en las zonas comunes de propiedades horizontales o conjuntos residenciales, los ejemplares caninos deberán ir sujetos por medio de traílla y, en el caso de los caninos potencialmente peligrosos, además irán provistos de bozal y el correspondiente permiso, de conformidad con la ley”.

Así mismo, en el artículo 118 se recalca nuevamente la necesidad de que el animal tenga una correa en espacios públicos. 

En cuanto a las sanciones, tener animales sin correa da para una sanción de 5 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes. 

Por tener una mascota de raza potencialmente peligrosa sin bozal la multa es de 10 salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes. 


Temas Relacionados: Perros Fauna silvestre

COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net