Quindío / SEPTIEMBRE 23 DE 2023 / 2 meses antes

Sede de Ciudadela de Occidente, novena institución educativa terminada en Armenia

Autor : Andres Felipe Ramos Gámez

Sede de Ciudadela de Occidente, novena institución educativa terminada en Armenia

De las 9 sedes terminadas, la de Ciudadela del Occidente es la segunda con mayor cantidad de estudiantes, alrededor de 1.160

Solo queda pendiente la sede La Cecilia de la IE La Adiela que se entregaría a finales de octubre o comienzos de noviembre.

La nueva sede de la Ciudadela del Occidente se convirtió en el noveno plantel de Armenia que fue entregado con la culminación del 100 % de sus obras.

Este era uno de los colegios que presentaba atraso por incumplimiento de parte de la firma Mota-Engil, empero, sus trabajos se retomaron en abril de la vigencia pasada y hoy en día está listo para ser utilizado. 

El moderno escenario está por definir su nombre y al parecer recibirá a estudiantes de primaria y secundaria, aunque está por llevarse a cabo una reunión en la que estarán la rectoría, la secretaría de Educación de la ciudad para confirmar el funcionamiento del mismo.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, destacó que este nuevo edificio será importante para la educación del sector: “Le estamos cumpliedo a la gente con la entrega de este noveno colegio, como hemos hecho con los demás”.

Fueron cerca de $12.000 millones los que se invirtieron en el lugar, que ocupa un espacio de 5.200 metros cuadrados 

Lea: Luego de casi 3 años de atraso, se entregó el Liceo Andino en Filandia

Ríos Morales agradeció al FFIE por agillizar la terminación no solo de la Ciudadela del Occidente sino de las demás: “A la gerente Adriana González fue clave porque cuando fuimos a hacer la gestión constante para culminar los planteles de la ciudad se comprometió, es que en otras partes del país aún hay atrasos o no han retomado acciones”. 

Por su parte, la rectora de la Ciudadela del Occidente, Pastora Barrera Marín, no ocultó su satisfacción porque ahora se extenderán las labores escolares de la zona.

“Esto motiva y esperamos que con este nuevo escenario la comunidad con la que contamos, en ese caso la del Universal, no nos vaya a abandonar porque quizás estén cercanos a otros escenarios, pero yo creo que el sentido de pertenencia se va a fortalecer más y llama la atención la modernidad de este lugar”, dijo la directiva.

Sobre la utilización que se le dará a la infraestructura, manifestó: “En esta nueva sede queremos instalar toda la secundaria y algunos grupos de primaria, la idea es que sea a partir de enero del año entrante”. 

Sobre las otras 2 sedes de la Ciudadela contó que “de las otras sedes en una de ellas se utilizaría para jardín, prejardín y preescolar, mientras que en la segunda pensamos en situar el resto de la primaria”.

Apartes de la nueva sede

De los 9 planteles culminados en Armenia, la de la Ciudadela del Occidente es la segunda más grande en cuestión de número de estudiantes, ya que en esta hay 1.160 -la primera es el Rufino José Cuervo Sur que abarca más de 2.500-.

El escenario, de 3 niveles, consta de 31 aulas, cocina, comedor, laboratorio, aula polivalente, 44 baterías sanitarias, parque infantil y cancha multideporte.

Tiene un sistema de emergencia y de aguas residuales, así como 2 elevadores especialmente para ser utilizados por personas con discapacidad.

La inversión para el cumplimiento de labores estuvo por los $11.000 millones, la ejecución tuvo una duración de alrededor de 13 meses.

En materia de dotación, se tiene una entregada desde el ministerio de Educación, así mismo la administración municipal de Armenia otorgará otra nueva.

Instituciones listas

Los primeros planteles entregados en Armenia fueron el de Santa Teresita de Jesús y el Nacional Jesús María Ocampo, a principios del 2022.

Después, fue la sede Antonia Santos del Rufino José Cuervo y el colegio Policarpa Salavarrieta, más la sede La Nueva Granada de Nuestra Señora de Belén y la Simón Rodríguez de la institución educativa Bosques de Pinares.

Luego, en enero del año en curso, el turno fue para el Rufino José Cuervo Sur, que tenía un retraso de obras de casi 8 años, tras una inversión de alrededor de $17.000 millones, así mismo el Instituto Técnico Industrial, ITI, se le realizaron trabajos de mejora y de ampliación.
 

Sede La Adiela en el 2023

El único plantel que está pendiente es la sede La Cecilia de la Institución Educativa La Adiela, que fue la última en aperturar trabajos.

A comienzos se tuvieron dificultades en referencia a terrenos de San Juan Bosco y la comunidad salesiana, pero se logró destrabar el convenio que tenía reparo en cuanto al tiempo de concesión.

No obstante, lo que en un principio se había presupuestado que su entrega se daría en el 2024, los trabajos progresaron y ahora su entrega se podría dar a más tardar a finales de octubre o comienzos de noviembre.

Lea también: El Turpial Cafetero vuelve este mes recargado, en su octava versión

“Duramos 2 años de conversaciones para llegar a un acuerdo y así empezar obras a finales del año pasado, ahora está casi que lista y por ello felicito al contratista que efectuó un trabajo que va a complementar las aulas que se tenían en la sede La Cecilia”, destacó el alcalde José Manuel Ríos Morales. 


Temas Relacionados: Quindio Ciudadela de Occidente Armenia

COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net