Región / OCTUBRE 21 DE 2022 / 5 meses antes

Adiós al 'elefante blanco': Tras 14 años desmontarán el fallido teleférico de Buenavista

Autor : Fabián Camilo Plaza

Adiós al 'elefante blanco': Tras 14 años desmontarán el fallido teleférico de Buenavista

El proyecto inició su construcción en el último trimestre del año 2007, con una inversión de $2.512 millones.

Si bien el proceso aún no inicia, el alcalde del municipio indicó que en el lugar se realizarán establecimientos comerciales, aprovechando así la estructura.

El parque temático El Tolrá, en donde se construyó el teleférico de Buenavista sufrirá modificaciones. El “megaproyecto turístico”, que se finalizó en 2008, solo tuvo un viaje, el inaugural, desde entonces permaneció frenado por fallas técnicas en su diseño.

Alexis Gómez Gómez, alcalde del municipio de Buenavista, explicó: “De acuerdo con el decreto 2020 del año 2020, expedido por la Contraloría General de la República, CGR, la conclusión a la que llegamos en conjunto con la gobernación es que el teleférico en Buenavista se va a desmontar. Se va a habilitar la infraestructura que se tiene adyacente, tanto en la primera estación como en la segunda para desarrollar proyectos turísticos sin el cableado o el teleférico”. 

Agregó que en las estaciones se van a tener establecimientos comerciales. “Esta información ya se envió a la Contraloría y a la Procuraduría General de la Nación, PGR, manifestando las conclusiones de acuerdo con los análisis técnicos y siguiendo el lineamiento de desmonte y habilitación de espacios”.

Lea también: La nueva cara de la plaza de Bolívar de Salento: tras 23 años, comerciantes se 'mudaron'
 

Contexto de la obra

Según información entregada por la alcaldía, la idea de tener un teleférico en Buenavista surgió en el 2000 y tenía como objetivo ofrecer una obra de infraestructura que estuviera al servicio del turismo, una de las principales vocaciones económicas en este municipio cordillerano.

El proyecto inició su construcción en el último trimestre del año 2007, con una inversión de $2.512 millones. Con esta propuesta lo que se buscaba era convocar a un gran número de turistas a la localidad, sin embargo, la primera vez que entró en funcionamiento presentó fallas.

Después de esa prueba el teleférico quedó parado en un sitio del recorrido y las autoridades tuvieron que realizar acciones que permitieran dar continuidad a la movilidad y poder bajar a la gente que estaba en el primer viaje.




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net