Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

En Buenavista la comunidad ha acatado las indicaciones entregadas por las autoridades públicas.
Hasta ahora los municipios del sur del Quindío tienen índices más bajos que los del centro y occidente del territorio.
Buenavista se mantiene, luego de 14 meses de aparecer los primeros reportados con la Covid-19, como el municipio del Quindío con menos decesos por la pandemia; hasta la fecha han fallecido 2 personas de Covid-19.
En la localidad se han implementado iniciativas donde la administración es insistente a la hora de indicarle a la comunidad la importancia de cumplir con los protocolos de bioseguridad.
Alexis Gómez Gómez, alcalde del ‘Mirador Quindiano’, reconoció a este medio escrito en ediciones pasadas que se pueden aplicar todas las estrategias existentes, pero si la comunidad no es disciplinada y consciente de la situación, es imposible que las acciones sean exitosas.
“Soy el primero en felicitar y reconocer a los habitantes. Por el momento la clave es la atención y la preocupación que han tenido ante la Covid-19. Han sido muy receptivos ante las indicaciones de la administración”, explicó el burgomaestre.
Datos de Buenavista
Aparte de los 2 muertos por el coronavirus —ambos hombres—, en la localidad desde el 18 de marzo hasta la fecha se han registrado 83 personas positivas.
De los infectados, 34 son mujeres - 40,96 % - y 49 hombres - 59,04 %-.
De las personas contagiadas, se han recuperado 79 y 2 por el momento están activas con el virus. Solo 2 ciudadanos de la localidad han tenido que estar en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, y 33 fueron clasificados como asintomáticos.
Poco contagio en la cordillera
Los municipios que están en la cordillera o zona sur del departamento han presentado cifras bajas de fallecimientos por la Covid-19 en comparación con los centrales o los que están ubicados en el occidente.
En Córdoba por ejemplo se han registrado 8 decesos —6 hombres y 2 mujeres—, Pijao 9 —una dama y 8 caballeros— y Génova, el de mayor número de víctimas fatales, con 11 —4 mujeres y 7 varones—.
Reporte del viernes 14 de mayo
El reporte Covid-19 correspondiente al viernes 7 de mayo confirmó 10 fallecidos y 123 contagiados de Covid en el Quindío. La secretaría departamental de Salud explicó que en cuanto a los fallecidos, a la capital quindiana corresponden una mujer de 66 años y 3 hombres de 28, 37 y 76 años; de Circasia son 2 caballeros de 46 y 62 años; de Calarcá una mujer de 31 años y un hombre de 83 años; de Filandia una mujer de 67 años, y de Quimbaya un hombre de 53 años.
Sobre los infectados, de los 123 confirmados en el último reporte, 1 está hospitalizado y 1 en Unidad de Cuidados Intensivos, UCI. Armenia contabilizó 91 contagiados, Calarcá 12, Circasia 4, Córdoba 1, La Tebaida 2, Montenegro 2, Pijao 1, Quimbaya 8 y Salento 2.
En el acumulado, el departamento del Quindío llegó a 42.249 reportados como positivos para el virus, se han recuperado 3 8.668 pacientes y han perdido la vida 1.256 personas.
También leer: 5 muertos y 166 contagiados por Covid-19 en el Quindío
Ocupación camas UCI
Estadística del departamento
Unidad de cuidados intermedios: 69 %
UCI: 66 %
Hospital San Juan de Dios
UCI
Camas habilitadas para atención de Covid: 66
Pacientes positivos: 23
Pacientes sospechosos: 2
Pacientes no Covid: 12
Porcentaje de ocupación: 56,1 %
Unidad de cuidados intermedios
Camas habilitadas para atención de Covid: 36
Pacientes positivos: 20
Pacientes sospechosos: 1
Pacientes no Covid: 0
Porcentaje de ocupación: 58,3 %