Autor : Luz Clarena Arias González

Los talleres ya comenzaron en el municipio de Filandia, y esta semana se dictarán en Circasia y Montenegro. Para mayor información comunicarse con las alcaldías o casas de cultura municipales.
El reconocido artista mexicano, Rolando Charles Montellano, lleva a cabo este mes un taller de pintura rápida en varios municipios del departamento. Esta es una técnica que él ha desarrollado durante todos sus años de profesión, siendo una de sus características como pintor.
Vive en la ciudad de Parras de la Fuente, Coahuila, lleva 46 años en la pintura. Actualmente, tiene una galería en su ciudad y promociona a más de 30 artistas en allí y en todo el mundo.
Es un eterno enamorado de Colombia, pero sobre todo de la región cafetera y del departamento del Quindío, a donde llegó la primera vez por 2 semanas en 2015, invitado por el odontólogo Diego Hurtado Echeverri a quien conoció en México.
En esa ocasión, tuvo la oportunidad de exponer en el museo Maqui donde le entregaron una distinción, por lo que, según sus palabras, se le abrieron muchas oportunidades para su carrera, “Armenia para mí es como un amuleto, por eso regreso cada vez que puedo”.
Desde el primer momento se enamoró de esta región, de sus paisajes, de su cultura y su tradición, que le ha servido de motivo para su obra, “las experiencias, lo que veo, lo que pruebo, de alguna manera me han servido de inspiración para algunas de mis obras, que he expuesto en México y otras ciudades donde he sido invitado”.
Expresa que aquí también encontró mucho interés por el arte y la pintura a través de sus talleres, como el primero que realizó el mismo año en el Parque de la Vida, donde pudo descubrir el talento de los artistas quindianos.
Lea también: Transporte Público de Armenia incluido en PND “Colombia, potencia mundial de la vida”
Para él, los talleres más que para compartir sus conocimientos y enseñar nuevas técnicas, son una forma para conocer, encontrar inspiración y aprender de los estudiantes; “es una forma de nutrirnos mutuamente”.
En la serie de talleres en técnica de pintura rápida utiliza un producto que se llama Liquen que acelera el secado, como siempre, trabaja primero los colores oscuros y luego los claros. Manifiesta que para él es importante dejar la huella del pincel, pero utilizar mucho el trapo para limpiarlo, “esto ayuda a mantener la pureza de los trazos y de los colores”.
Estos talleres se iniciaron ya en el municipio de Filandia, la semana pasada, para Circasia se programaron 2 grupos, el día miércoles en la mañana y en la tarde y el próximo jueves uno más en el municipio de Montenegro.
Cuenta que está adelantando en este momento gestiones con la gobernación buscando apoyo para poder llegar a los otros municipios. Igualmente tiene programado dictar un taller en Pereira.
Los talleres están dirigidos básicamente a aficionados de la pintura, ya que es una técnica muy simple, pero que permite a las personas expresar y desarrollar su imaginación e inspiración. Es abierto para todos los adultos que tengan interés por la pintura.
El maestro cuenta orgulloso que donó 2 obras a la ciudad de Armenia, las cuales se encuentran en el Maqui y la otra en la Sociedad de Mejoras Públicas.