
El Art Fest, las presentaciones musicales y ahora el Festival de Artes Visuales son espacios que permiten reconocer el talento de los estudiantes GI.
GI School inaugurará el miércoles, 22 de marzo, a las 6:00 p.m., la exposición Artes Visuales.
La formación artística es un pilar fundamental de la enseñanza del GI School. El GI cuenta con una oferta curricular y cocurricular donde los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades y profundizar en sus intereses.
Milagros Zapata, coordinadora de currículo y del programa de diploma de bachillerato internacional del GI School, señaló que en los últimos tiempos el plantel se ha fortalecido en las habilidades artísticas, lo cual empieza desde el mismo momento en que el menor ingresa a preescolar, incluyendo todo el acompañamiento hasta el grado doce.
“Siempre hemos tenido un programa académico muy fuerte de preparación para la educación superior con muy buenos resultados. Pero queremos un programa muy balanceado, donde los jóvenes no solamente aprendan habilidades a nivel cognitivo o intelectual, sino que desarrollen otras que tengan que ver con su pensamiento, su creatividad”.
A las artes se les da la misma importancia que a las ciencias y al deporte. “Esto coincidió con el proceso de certificación de bachillerato internacional, ahora, ¿qué estamos haciendo desde el preescolar y la primaria?, se cuenta con el área de las artes, que se trabaja de manera integrada por proyectos, entonces los chicos están viendo temas de cultura, ciencias y sociales. ¿Y para secundaria?, se le da voz a los estudiantes, quienes vienen con un proyecto seguido al punto que surgió la Sociedad de Artistas”, resaltó Zapata.
Para alcanzar este nivel ha sido vital el apoyo de las directivas del colegio. “Es que las artes son otras maneras de expresión, otros lenguajes que desarrollan también un bagaje que van a complementar la formación para la vida de estos chicos, aunque no necesariamente vayan a seguir ese camino más adelante en sus vidas, pero igual es muy formativo”.
Los eventos
A partir de la creación de la Sociedad de Artistas, el GI ha impulsado iniciativas como el Art Fest, donde convocan no solo a sus estudiantes, sino de otros colegios para que expongan y compartan sus trabajos en distintos campos culturales.
Así mismo, con las nuevas instalaciones, impulsa presentaciones artísticas como los musicales, tal es el caso de Rebels of Rock que se estrenará en el mes de abril.
Sin embargo, ahora, la expectativa se centra en la Exposición de Artes Visuales, a llevarse a cabo desde mañana miércoles 22 de marzo con inauguración a las 6 p. m.
En este espacio, los estudiantes participantes presentarán de a 5 obras, de producción propia y relacionadas con una temática específica. El estudiante eligió su temática a partir de un proceso de investigación. Es la conclusión de todo el recorrido del estudiante, desde los primeros grados, en las artes.
Los estudiantes
Andrés Jaramillo Erazo, estudiante del grado doce del GI School, es el presidente de la Sociedad de Artistas, siempre lo motivó el arte y en el plantel encontró la manera de desarrollarlo y fortalecerlo.
“Desde que estaba en tercero de primaria he estado cerca al arte, empecé a participar en una banda y nos dimos cuenta de que teníamos un potencial muy grande porque desde pequeños empezamos a participar de las iniciativas que nos proponía el colegio”, destacó.
Los eventos en los que ha podido estar, enmarcados con las artes, parten desde la Sociedad de Artistas, que se encarga de potenciar a los jóvenes dentro y hacia afuera.
“Uno de los eventos más importantes es el Festival de Artes, en el 2022 tuvimos la sexta edición con alrededor de 400 participantes de distintas instituciones educativas del país”, manifestó el joven.
Ahora, él se alista, al igual que muchos de sus compañeros, para la exposición de artes visuales de mañana miércoles 22 de marzo: “En esta oportunidad voy a exponer propuestas relacionadas con el concepto de la iluminación, presentaré también óleos sobre lienzos, acuarela y una técnica nueva con luces y láser, además de fotografía digital”.
Resaltó que algunos de sus compañeros también socializarán maquetas arquitectónicas y esculturas.