
El ministerio de la Protección Social autorizó la propuesta.
200 millones de pesos fueron aprobados por parte del ministerio de Protección Social para llevar a cabo un proyecto contra la drogadicción en Montenegro.
“Esperamos valernos de guías y apoyarnos mucho en el hospital Mental de Filandia para que nos colaboren con sus especialistas en lo que tiene que ver con el manejo de los temas que esperamos tratar con los muchachos”, explicó Gloria Inés Gutiérrez Botero, alcaldesa.
Los más importante de esta propuesta es que los padres de familia estarán involucrados en cada una de las actividades que programen con los niños. “Haremos dinámicas y entraremos información importante, pero siempre tratando de involucrar a los padres con sus hijos”, afirmó la mandataria.
Estudiantes de 8 a 10 años de edad, “que son los más vulnerables”, serán los que harán parte de estas jornadas que se desarrollarán en cinco instituciones educativas de la localidad. “Con los adolescentes de 13 años tenemos que hacer un trabajo de mayor impacto porque son personas que ya están metidas en este problema”, dijo Gutiérrez.