Autor : Lily Dayana Restrepo

La mujer que también incursionó en la poesía fue mayormente conocida por su labor cívica y educativa.
A sus 86 años de edad falleció el pasado 3 de junio en una clínica de Armenia, Argelia Osorio Vázquez, reconocida educadora de Calarcá. Nació en el año 1934, perteneció a una generación de mujeres poetas que construyeron una lírica muy íntima y personal, en contracorriente de una poesía grandilocuente de las llamadas generaciones "Grecoquimbaya" o los escritores oficiales, sostuvo el profesor Carlos Fernando Gutiérrez, coordinador del taller Relata. De acuerdo con José Nodier Solórsano, llevaba varios años enferma. “En Calarcá fue muy importante sobre todo como educadora, estuvo en varias instituciones educativas y siempre se le recuerda con mucho cariño por esto. En cuanto a la poesía, fue una obra con valores estéticos tradicionales. Pero es un referente mayor en educación, con una gran influencia desde humanismo sobre las nuevas generaciones. Mujer muy cívica, por lo cual también fue reconocida”.
Gutiérrez expresó que sus poemas cuentan con una exploración de autoconciencia y con su canto a la esencia de las cosas cotidianas y sencillas, logró crear una voz personal en su lírica. Ella publicó los libros de poesía: Divagaciones, Cuna de tierra y musgo nuevo, Sobre el tiempo fugitivo y Tiempo de palabra.
Lea también: Detrás de la calle de los poetas
Tuvo un hijo y 4 nietos, uno de ellos manifestó sobre su abuela que, era una persona alegre, con gran vocación para el servicio de la comunidad calarqueña, con un gran amor por la educación. Como maestra y supervisora de educación departamental es recordada con mucho cariño por su profesionalismo y su gran intelectualidad, pintora reconocida e historiadiora de la 'Villa del Cacique', "Sus poemas y libros permearon la literatura calarqueña y quindiana, como se demostró al ser homenajeada con la Violeta de oro".
De su interés: Quindío vive en su poesía
En aspectos familiares su nieto Camilo señaló que fue una matrona que cargó el peso de sacar adelante su familia con nobleza y fiereza en los momentos de dificultad.