Región / SEPTIEMBRE 10 DE 2021 / 1 año antes

La Gran Colombia Armenia fue recertificada en calidad

Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

La Gran Colombia Armenia fue recertificada en calidad

El acto de entrega del certificado se llevó a cabo en la sede central de la universidad en Armenia.

Para confirmar el reconocimiento, la institución debió someterse a auditorías y cumplir una serie de requisitos en materia administrativa, de productos y servicios.

La Universidad La Gran Colombia Armenia fue recertificada en el sistema de gestión de calidad ISO 9001-2015 en sus servicios administrativos y financieros.

El acto de entrega de la distinción se llevó a cabo en la sede central de Armenia, donde el rector de la institución, Jorge Alberto Quintero Pinilla, dio a conocer aspectos de la certificación.

El reconocimiento se debe renovar cada 3 años y para ello la institución superior tiene que cumplir una serie de requisitos para así mantener el alto estándar.

“Este es un sistema de gestión de calidad que, en el caso de la universidad y las empresas que lo certifican, debe tener un proceso de planificación, de gestión, control y mejoramiento continuo. Nosotros desde el año 2009 hicimos la implementación del sistema de gestión de calidad y los certificamos bajo la norma ISO 9001”, manifestó el rector Quintero Pinilla.

Agregó: “A nosotros nos realizan auditorías externas cada 3 años para analizar las acciones que hemos llevado a cabo y, si cumplimos con sus requerimientos, nos recertifican”.

El directivo indicó a LA CRÓNICA que los encargados de la auditoría visitaron el plantel hace 2 meses, analizaron las evidencias y comprobaron que La Gran Colombia sí ha cumplido en mejoramiento continuo, académico, administrativo y financiero.

El recertificado y la Covid-19

Quintero Pinilla reconoció que, en tiempos de alerta por la presencia de la Covid-19, se presentaron novedades a la hora de trabajar para conseguir de nuevo la certificación.

“La pandemia nos obligó a mejorar de manera más rápida ciertos aspectos como, por ejemplo, la sistematización de nuestros servicios a estudiantes, docentes, funcionarios y personas externas, de manera que el sistematizar permitió a las personas la continuación de sus labores y obligaciones virtualmente”, manifestó el directivo.

Señaló que este cambio permitió ahorrar recursos porque no tuvieron que asistir a las distintas sedes de la universidad: “Seguimos en todos los procesos, estamos certificados también en lo que tiene que ver con infraestructura física, un avance importante para impulsar los nuevos programas como los son comunicación social y periodismo, gobierno y relaciones internacionales, economía y finanzas internacionales”.

También leer: El Inem le apuesta a la educación integral de los quindianos

Nuevos estudiantes

Para el 2021, a partir de la emergencia provocada por la pandemia de la Covid-19, la población de nuevos estudiantes en La Gran Colombia disminuyó, en comparación con otras vigencias.

“La situación económica de muchos, el aumento del desempleo y otros factores influyeron para que bajara la población nueva en la institución”, explicó el rector. 

Sin embargo, Quintero Pinilla indicó que los alumnos antiguos continúan asistiendo a sus clases.  




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net