Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

Calarcá dio a conocer un decreto donde señaló, por ejemplo, que el toque de queda seguirá de 1 a. m. a 5 a. m. todos los días.
Solo el gobierno de Armenia decidió levantar las medidas para favorecer a aquellos comerciantes cuyos negocios son nocturnos y han sufrido pérdidas.
Los municipios del Quindío, excepto Armenia, mantienen las restricciones de ley seca y toque de queda, a pesar de que los porcentajes de ocupación de las unidades de cuidados intensivos, así como el número de contagios y muertes por la Covid-19, se mantienen con tendencia a la baja.
Para los alcaldes cafeteros es mejor mantener las medidas por prevención y garantías dentro de la comunidad en general, como lo explicó el secretario del Interior del Quindío, Jaime Andrés Pérez Cotrino.
“Nosotros desde el gobierno seccional hacemos un acompañamiento ante los demás mandatarios locales, tenemos las funciones de asesores, pero se ha considerado que la alerta de la Covid-19 sigue latente, por ende no se han tomado decisiones distintas”, explicó.
En ese sentido, el toque de queda continuará de 1 a. m. a 5 a. m. todos los días.
“Somos respetuosos de las acciones que se tomen de parte del gobierno de Armenia, consideramos que la pandemia sigue presente y las demás administraciones han considerado que hay que continuar con las restricciones, fue una determinación unánime”, agregó Pérez Cotrino.
Desde el pasado viernes, la alcaldía de Armenia levantó las medidas como una manera de brindarle una mano a aquellos comerciantes con negocios nocturnos, quienes habían manifestado en reiteradas oportunidades que habían sufrido pérdidas millonarias por el tiempo de no funcionamiento.
También leer: En el Quindío, el toque de queda los días sábado y domingo será de 1 a 5 a. m.
Decreto en Calarcá
La administración municipal de Calarcá dio a conocer el decreto 040 de marzo de 2021, donde confirma que la ley seca y el toque de queda se mantendrán entre la 1 a. m. y las 5 a. m. todos los días.
No obstante, en el documento que firmó el burgomaestre Luis Alberto Balsero Contreras, están exentos los organismos de socorro, seguridad, funcionarios encargados del control del tránsito, empresas de vigilancia y personal de salud.
Dentro del escrito también se especifica que los domicilios se permitirán hasta la medianoche las droguerías de turno podrán laborar las 24 horas, igual que sus domicilios. Están autorizadas aquellas personas que por razón de urgencia deben desplazarse a los hospitales en vehículo particular, taxi o ambulancia.