Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

En marzo pasado, por los efectos de las lluvias, cedió parte del terreno en el barrio Medio Ambiente y 2 viviendas debieron ser evacuadas.
Las 2 viviendas que se vieron afectadas por el derrumbe de marzo en la zona tendrán que ser derribadas por seguridad.
Para terminar el arreglo del talud donde se generó el derrumbe en el barrio Medio Ambiente, de Circasia, se destinarán $1.114 millones.
El anuncio lo hizo la alcaldesa de Circasia, Ana Yulieth Díaz Ubaque, quien indicó que el objetivo es darle garantías a la zona y así evitar una nueva emergencia como la ocurrida en marzo.
“Por el momento se había estabilizado el terreno, de parte de funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, pero falta una etapa para solucionar del todo esta situación”, manifestó Díaz Ubaque a este medio escrito.
Al tiempo, la mandataria confirmó que las 2 viviendas que se vieron afectadas por los estragos del derrumbe deberán ser demolidas.
“Lastimosamente debemos informar que las casas que estaban al lado del derrumbe deberán ser demolidas, no hay seguridad para ser habitadas cerca al lugar donde ocurrió el alud, por ello, dentro del proyecto también estarán incluidos los valores y así compensar a sus propietarios”, agregó la alcaldesa.
“Estamos esperando el tema de la lonja para presentar el proyecto ante el ministerio de Interior a través de la gobernación del Quindío”.
En relación con los trámites a efectuar, Díaz Ubaque describió que, aparte del presupuesto, se tienen listos los estudios y diseños de lo que se debe hacer en la zona de afectación, tras la participación de la Promotora de Vivienda.
Ver también: No todo es júbilo: Ya son 1.500 personas muertas por la Covid 19 en el Quindío
Vías terciarias afectadas
Si bien ha bajado la intensidad de las lluvias en las últimas semanas, en la localidad se mantienen atentos a una nueva emergencia, según la alcaldesa.
Es que reconoció que en el sector rural se tienen problemas sobre todo en las carreteras, tras las quejas de la comunidad en las veredas La Concha y Membrillal.
“Nos mantenemos atentos porque aún estamos perjudicados en el tema de las vías del sector rural, estamos haciendo gestiones para lograr soluciones y por ello le pedimos a la comunidad paciencia”, destacó Díaz Ubaque.
Afectación en El Ataúd
El pasado lunes LA CRÓNICA dio a conocer el estado en el que estaba la quebrada El Ataúd en donde se hallaron residuos de material de construcción como yeso y estuco.
Al preguntarle a Díaz Ubaque sobre esta afectación respondió: “Se realizó una visita de parte de funcionarios de la alcaldía y la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, nos hemos contactado con residentes cercanos para tratar de mitigar esos riesgos”.
Al parecer desde una finca se generó la contaminación y por ello se reunirán con sus propietarios para analizar la situación y que no vuelva a pasar.