Región / ABRIL 15 DE 2022 / 11 meses antes

Parque de la Familia en Buenavista convertido en ‘elefante blanco’

Autor : Karen Alejandra López

Parque de la Familia en Buenavista convertido en ‘elefante blanco’

Las obras fueron adjudicadas durante el periodo del alcalde Carlos Arturo Vergara Botero (2016-2019), sin embargo, el proyecto está abandonado e inutilizado.

La obra en el municipio de Buenavista desde su construcción no ha podido ser aprovechada por la comunidad como se tenía contemplado y presenta fallas en su estructura.

En el año 2019 fue entregada la obra de un parque con fines recreativos para los niños y adultos del municipio. Sin embargo, la obra no ha sido usada por los buenavisteños como se prometió debido a las fallas que presenta.

Gilberto Rivas, quien fuera veedor del proyecto, interpuso una demanda ante la Procuraduría General de la Nación el 26 de diciembre de 2019, relacionada con la construcción y manejo de esta obra, gestionada por el entonces alcalde del municipio, Carlos Arturo Vergara Botero. La demanda se basó en las inconsistencias estructurales que presentó el proyecto, la inversión de los recursos de la obra provenientes del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales, Fonpet, y el riesgo de la infraestructura para las viviendas aledañas al parque.

La Crónica visitó el lugar y se encontró con una obra abandonada, con inundaciones, máquinas de juegos infantiles deterioradas, ninguna utilización del espacio para fines comerciales como se había planeado y deterioro de la infraestructura en los parqueaderos en donde hay filtraciones de agua.

Gilberto Rivas manifestó sobre el particular: “Al alcalde Carlos Vergara se le solicitó que no hiciera nada ahí porque ese dinero era del Fonpet, que era dinero del municipio. Le solicitamos a él que no necesitaba hacer esa obra para los parqueaderos, que mejor se compraba un lote para los carros que vinieran para turismo, pero él dijo que como era el alcalde él disponía de esos dineros como él quisiera. Así mismo, el concejo aprobó el presupuesto para que se invirtiera ese dinero”.

“Fueron $4.000 millones invertidos en esa obra, pero esta tuvo muchas cosas inconclusas, este parque se construyó hace 4 años. Lo que querían era un parque para la comunidad, pero eso no tiene nada de parque, el agua se filtra, los juegos están destruidos y la obra está deteriorada”, acotó Rivas.

Ciudadanía 

La ciudadanía también ha manifestado inconformidades respecto a la obra y los resultados de la misma, aseguran que el proyecto no ha podido ser aprovechado por la comunidad.

Fernando Elías Acosta, propietario de una vivienda en el municipio, manifestó: “Estuve hace dos años allá, pero eso da tristeza, todo se está cayendo, los parqueaderos se están inundando. Hace dos años que está abandonado. La edificación del parque para niños realmente era muy bonita, porque queda en un alto hermoso, pero es un desastre”.

María Gutiérrez, dijo: “Esa obra quedó paralizada, podríamos decir que es un elefante blanco, todo está acabado, ahí no se hace nada y eso cada vez más está en el abandono total. Esa obra está así hace 3 o 4 años y ahí llega mucha gente, pero no organizan nada en ese sector. Se convirtió en un basurero y un expendio de drogas porque no hay control por parte de nadie allí”. 

Alcaldía

El alcalde del municipio, Alexis Gómez Gómez, se refirió sobre la obra asegurnado: “Siempre en estas obras públicas hay gente que sin argumentos hacen denuncias, ponen quejas, es así como el ciudadano puso una denuncia ante los órganos de control y por eso en estos momentos esta infraestructura está en investigación, por ende la administración municipal no puede hacer ningún tipo de intervenciones allí. Hasta que no se resuelva el tema legal no se puede proceder, ya que esto sería un tema de detrimento patrimonial.

Por eso desde la administración preferimos esperar a que se resuelvan los conflictos jurídicos”, y agregó: “Desde el punto de vista nuestro y de las visitas que se han hecho al parque no vemos anomalía alguna, la infraestructura se sigue utilizando parcialmente, los locales comerciales no se pueden conceder legalmente hasta que no se resuelva el tema legal, nosotros no podemos meternos en este tema. Yo no conozco el alcance de la denuncia, nosotros hemos verificado los diseños y todo es coherente y obedece a una proyección y ejecución y una infraestructura que fue construida, entonces, no sé por qué fue la demanda por parte del ciudadano. Eso lleva más de dos años en investigación y en los archivos que yo he podido revisar, para esa obra se invirtió algo más de $1.500 millones”. 

Lea también: Actualizado el Museo del Cruce de los Andes del Quindío




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net