
Karol Tatiana Grajales Pachón envió un mensaje al presidente.
Karol Tatiana Grajales Pachón, ganadora del concurso de oratoria, habló sobre su propuesta alrededor de los derechos, deberes y malas elecciones.
“El presidente necesita tomar más las riendas del país”, expuso Karol Tatiana Grajales Pachón, ganadora del concurso de oratoria realizado en la universidad del Quindío, a propósito de la visita del presidente Iván Duque Márquez al departamento este jueves.
Recomendado: Presidente de la República estaría el jueves en el Quindío
La estudiante de grado 11, explicó que es consciente de lo que está sucediendo en Colombia “y juzgamos al mandatario y le echamos la culpa a él porque es el dirigente de la República, pero es culpa de nosotros por apoyar candidatos que tenían propuestas incoherentes”.
Derechos y deberes
La premisa anterior la trae a colación por la propuesta con la que ocupó el primer lugar en la competencia. En la que se presentó con el tema 'Estado del gobierno escolar'. “Planteo que en cierto modo, la culpa de que las cosas no se cumplan es de nosotros, porque tendemos a echarle la responsabilidad a los demás, por ejemplo, en nuestro campo de acción, decirle al personero que no cumplió, pero no tenemos en cuenta nuestros deberes como estudiantes, ni siquiera leemos el manual de convivencia para exigir derechos que ni siquiera sabemos que existen”.
Le puede interesar: Presidente Duque presentó nueva Política de Defensa y Seguridad
Sobre todo el proceso, la joven indicó que fue una actividad que se debe implementar mucho, ya que los muchachos le están perdiendo la importancia a la oratoria, a expresarse bien, “y nos damos cuenta de que cuando entramos a la universidad, el pánico escénico interfiere mucho en los exámenes o en las notas. Si nos esforzamos, esto va a estar más controlado, tanto el control escénico como del público y todas estas temáticas”.
Primera versión
Francy Lady Rojas Londoño, docente de lenguaje de la institución educativa Casd, coordinadora del encuentro, señaló que este se realizó con el objetivo de desarrollar competencias comunicativas en los estudiantes, la parte de oralidad y de pensamiento crítico. Promover el desarrollo de opiniones fundamentadas y competencias de tipo ético y cognitivo.
Lea también: Valentina Alejo Rincón, mejor Saber 11 del Quindío
“Estos espacios de reflexión de oratoria y el ejercicio que hacen los niños con sus discursos, se constituyen también en una herramienta más de formación, que tiene el programa de filosofía”, sostuvo Isis Vélez, directora de este pregrado de la universidad del Quindío, —otro organizador—. Agregó que esta fue la primera versión y se espera sea anual “para que los niños se formen en política y competencias comunicativas y sobre todo que ayuden en ese trabajo de formación”.
Visita del presidente, ‘ultra’ privada
La visita del presidente de la República, Iván Duque Márquez, al departamento del Quindío se realizó con una agenda privada, de la cual LA CRÓNICA pudo conocer que se dio una reunión con la empresa Crystal, de la zona industrial del municipio de La Tebaida.
Allí, por el esquema de seguridad se confirmó la presencia del mandatario en el ‘Edén Tropical’, las razones del encuentro no se confirmaron, sin embargo, se supo que realizó un recorrido por la planta, saludó a los funcionarios y pasó a Pereira, en donde, al cierre de la edición, se esperaban sus declaraciones de la llegada al Eje Cafetero. 1 hora aproximadamente permaneció en el Quindío.
Lily Dayana Restrepo
LA CRÓNICA