Autor : Lily Dayana Restrepo

La programación en el ‘Municipio Padre’ irá hasta el 20 de septiembre.
Con un simposio virtual, este martes a las 5 p. m. inicia la programación ‘Memorias del corazón’.
Este martes a partir de las 5 p. m. inicia la programación ‘Memorias del corazón Salento 178 años’, actividad realizada en conmemoración de la fundación del ‘Municipio Padre’ y de la Semana del árbol nacional. La agenda integra encuentros virtuales a través de la página oficial de la alcaldía, para compartir experiencias, tradiciones, anécdotas, herencias, legados, y referentes de identidad, a través de diferentes registros que dan cuenta de la memoria viva de la localidad.
Recomendado: Historia de Salento: calles en trochas, artesanos y arriería
La alcaldesa Beatriz Díaz Salazar invitó a todos los quindianos y a quienes quieran conocer sobre la historia de la localidad y del árbol nacional, a que se conecten con la programación que desde la administración se ha dispuesto para el festejo.
Martes 15
5 p. m. Simposio virtual Palma de cera. Resaltando la importancia y la conservación de este importante símbolo nacional. Facebook live.
Miércoles 16
5 a. m. Alborada. Un recorrido por las principales calles del municipio, con Los Chamico, conmemorando los 178 años de fundación.
8 a. m. Siembra simbólica de palmas de cera, finca La Campiña.
10 a. m. Muestra de arriería. Recordando la historia y anécdotas de estos personajes que forjaron un legado. Facebook live.
4 p. m. Siembra de palmas de cera con el gobernador. Finca La Esperanza —Cocora—. Plan Artemisa Ejército Nacional.
5 p. m. Simposio virtual. Palma de cera. Facebook live.
7 p. m. Tedeum 178 años. Un acto solemne rememorando a quienes forjaron este bello municipio. Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
Jueves 17
10 a. m. Conversatorio. Cocina tradicional, referentes gastronómicos tradicionales. Facebook live.
2 p. m. Concurso dulce sabor. Un espacio para impulsar y mostrar nuestra gastronomía como un elemento cultural con productos típicos locales como recetas tradicionales. Facebook live.
4 p. m. Recorrido virtual. Un tributo a Salento a través de la pantalla, recorriendo el centro fundacional e histórico de Salento —centro cultural del Banco de la República y plataforma juvenil—. Facebook live.
Viernes 18
8 a. m. Siembra palmas de cera. Finca La Ilusión.
10 a. m. Conversatorio. Los relatos y costumbres de la arriería y el coroteo campesino. Facebook live.
2 p. m. Conversatorio. Patrimonio cultural inmaterial. Presentación cartilla virtual PCI Salento —fundación Territorio Quindío—.
4 p. m. Hecho en Salento. Feria de emprendimiento virtual.
Facebook live.
5 p. m. Premiación feria ambiental.
Sábado 19
9 a. m. Transmisión desde el parque natural de la biodiversidad y bioluminiscencia, bosque San Pedro. Facebook live.
11 a. m. Concurso Hacheros. Facebook live.
2 p. m. Muestra coroteo. Familias numerosas que se trasladaban a lomo de mula y se asentaron en lugares como este a escribir su historia. Facebook live.
4 p. m. Melodías de Salento. Un conversatorio de memorias y melodías únicas que nos recordarán a aquellos que partieron y nos dejaron el amor a través de la música.
Domingo 20
10 a. m. Premiación. Concurso de postres tradicionales. Facebook
live.
2 p. m. Charla sobre la palma de cera. Facebook live.
4 p. m. Palabras de agradecimiento por parte de la alcaldesa del ‘Municipio de Salento’, Beatriz Díaz Salazar. Facebook Live.