Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

Se insta a los turistas a proteger el patrimonio arquitectónico y natural del municipio.
El número de habitantes en Salento es alrededor de 9.000, pero en temporada turística la cifra de personas en la zona urbana se cuadruplica.
Salento está preparado para recibir a los visitantes durante la temporada alta turística de Semana Santa, con medidas de seguridad y orden en las vías, atención al ciudadano y planes de contingencia para cualquier emergencia.
En términos de seguridad, la alcaldía trabaja en colaboración con la Policía Quindío y los organismos de gestión del riesgo de desastres para concretar los controles necesarios. La secretaria de Gobierno de la localidad, Olga Cristina Mayorga Mayorga, explicó: “La Policía Nacional efectuó la solicitud para tener mayores unidades con presencia en el municipio, adicionalmente coordinamos con los distintos organismos de socorro para trabajar el tema de movilidad para garantizarles a los visitantes como habitantes tranquilidad y orden”.
La Oficina Municipal de la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, también diseñó un plan de contingencia para la temporada alta. Juan Pablo Granados, coordinador de la dependencia, indicó: “La Cruz Roja tendrá a disposición 6 unidades, 3 en el Valle de Cocora, Defensa Civil con 4 unidades. En el cuerpo de bomberos se tienen 6 personas contratadas”. Además, se dispusieron turnos alternos en el hospital San Vicente de Paúl en caso de emergencias.
Se mantiene la restricción a los buses
Otra medida importante es la prohibición del ingreso de vehículos buses grandes por la vía Arrayanal-Salento. El decreto 036 del 7 de marzo de 2023 impide el ingreso y el tránsito de autobuses con una capacidad mayor de 30 pasajeros. Esta medida se tomó debido a que la vía no es adecuada para el tránsito de estos vehículos grandes, y para evitar la congestión en el perímetro urbano.
Lea: Ante eventual erupción del Ruiz, 4 municipios quindianos se verían afectados con caída de ceniza
Reparación suspendida
Las obras que se llevan a cabo en la vía Arrayanal-Salento también se mantienen suspendidas durante la temporada alta. A pesar de las constantes precipitaciones en la zona, el tramo que comprende el kilómetro 1 y la parte conocida como La Vaca se encuentra en óptimas condiciones, tras el proceso de fresado, la reconfiguración de la estructura y la conformación de los peraltes de la curva. Las labores se retomarán una vez pase la Semana Mayor.
Vías terciarias requieren reparación
Por otro lado, la alcaldesa de Salento, Beatriz Díaz Salazar, solicitó a la secretaría de Aguas e Infraestructura del Quindío la intervención de vías terciarias que son alternativas para salir y entrar al municipio y así evitar cualquier congestión. Una de ellas es el paso Palestina, que necesita mejoras, por lo que solicitó ayuda con maquinaria para ponerla en óptimas condiciones.
Alerta ante el Ruiz
Además, desde Salento se mantiene alerta ante el nivel naranja en el que se encuentra el volcán Nevado del Ruiz. Si bien se dijo desde el Servicio Geológico de Colombia, SGC, que en una eventual erupción, el norte del Quindío habría presencia de ceniza, el llamado a los salentinos es tener calma y atender indicaciones preventivas.
La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres recomendó, ante un eventual caída de ceniza, a las personas con complicaciones respiratorias utilizar tapabocas en espacios exteriores, mantener cerradas las ventanas para que el material no ingrese a los hogares, cubrir los vehículos y limpiarlos, cubrir alimentos y depositar agua para consumo, y utilizar protector para ojos y nariz si se trabaja al aire libre.