Región / JUNIO 03 DE 2021 / 1 año antes

“Se han gastado ya el 74 % del presupuesto del año en La Misericordia”: gobernador

Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

“Se han gastado ya el 74 % del presupuesto del año en La Misericordia”: gobernador

El mandatario resaltó que se le han pedido explicaciones a la gerencia y que mañana tendrán una nueva reunión para verificar pormenores de la situación.

Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas señaló que la crisis cotidiana del hospital público de Calarcá también obedece a la sobrecontratación.

Sobrecontratación, la ya ejecución del 74 % del presupuesto del año en tan solo 5 meses, serían las causas de la crisis que atraviesa el hospital La Misericordia de Calarcá.

Así lo dijo el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, quien además es el presidente de la junta directiva de la institución, durante su intervención como invitado en la sección Desde la Terraza de LA CRÓNICA.

“Estoy muy preocupado con lo que está pasando con La Misericordia. Me reuní con el sindicato porque hay muchas denuncias de ciudadanos por presuntas irregularidades. Hay bastante queja y ruido”, destacó el ejecutivo.

El mandatario indicó: “Tuvimos reuniones extraordinarias con la junta directiva, mañana viernes se hará otra. Le hemos solicitamos al gerente contestar unos asuntos. El doctor Bernardo Gutiérrez Montoya dice que ya lo hizo pero los archivos que pedimos no abren, eso quedó evidenciado en la junta directiva”.

Agregó: “Estamos pidiendo la información pertinente para mirar cómo ayudar. Aclaro que desde la gobernación no podemos pagarle a los hospitales pasivos o endeudamientos. Analizamos cómo efectuar un acompañamiento a La Misericordia, fue una promesa que hice, es que con el centro clínico y la salud no puedo perder ese examen”.

Aclaró que la problemática es más profunda y no negó que se debe estudiar qué austeridad se debe llevar a cabo en el hospital: “Me reuní con la dirección regional de la EPS Medimás para mirar realmente la cartera y no suma más de $500 millones, es muy poco para el problema que tiene La Misericordia”.

Advirtió que quiere ayudar, que es falso que no tenga intenciones como se ha dicho en algunos sectores, pero que es consciente de que si existen anomalías, serán los entes de control los que verificarán.

“¿Qué veo yo?, unas presuntas irregularidades, una contratación de más que no la noto justificada. Veo el 74 % del presupuesto de un año ejecutado en 5 meses, lo que me preocupa bastante, a eso estamos atentos, yo me voy a apersonar directamente del asunto”.

Aseveró que “yo debo tener claridad, no es nada personal con el doctor Bernardo, pero es que ya incluso las denuncias de ciudadanos han llegado a la Procuraduría y a la Contraloría. No son pocas, son muchas y por ello debo hacerme al frente y verificar qué es lo que está pasando”.

Sesión en la asamblea

Se conoció que mañana la asamblea departamental desarrollará una sesión para conocer la actual situación de La Misericordia. Están invitados el gerente del hospital, Bernardo Gutiérrez Montoya, quien expondrá el problema de forma virtual.

El presidente de la mesa directiva de la duma, Armando Aristizábal Saleg, manifestó que están invitados representantes de la Procuraduría y de la Contraloría Departamental del Quindío para que intervengan en el caso.

Pasivos en el San Juan de Dios

En referencia con el hospital San Juan de Dios de Armenia, Jaramillo Cárdenas resaltó que Medimás le debe $19.000 millones y se podrían recuperar $9.000 millones.

“Esta EPS es un buen cliente para el hospital de la capital, yo me reuniré mañana con el dueño nacional de Medimás y si se dan las cosas será importante este recurso para mantener los servicios”.

Valoró el buen manejo administrativo en este centro asistencial en comparación con La Misericordia. Los mismo pasó con el mental de Filandia, al que lo consideró “la joya de la corona” por el buen funcionamiento y que está al día con su cartera y funcionarios.

Sobre el nuevo San Vicente de Paúl de Circasia, resaltó que “me lo entregaron sin conexión eléctrica, pero ya solucionamos ese asunto. Además ante el ministerio de Salud y Protección Social hemos gestionado y parece que tenemos una dinero ahí para la dotación, que vale mucho porque el escenario es grande”.

También leer: El concejal de Armenia que le ganó la batalla al coronavirus, tras 10 días en la UCI

Otros anuncios

El gobernador también reveló otras informaciones. En materia de recursos para Quindío por regalías anuales, dijo que de casi $85.000 millones, ahora llegan solo $25.000 millones, sin embargo, quedó la bolsa para regalías regionales.

“Tenemos que mirar los proyectos que hay entre Antioquia, Caldas y Risaralda. Estuvimos mirando los porcentajes para cada uno porque somos los más pequeños. Ahora el recurso se invertirá en lo agroindustrial y más cuando se conmemoran 10 años del Paisaje Cultura Cafetero”.

Reiteró, en referencia con los centros gastronómicos gestionados ante el Fondo Nacional del Turismo, Fontur, que se aprobaron 4 y de ellos 3 son de la región: “Aprobaron los recintos gastronómicos en Quimbaya, Montenegro y Pijao. Son las antiguas galerías que se modernizarán para una oferta gastronómica importante y a buen precio”.

El mandatario afirmó que a pesar de la pandemia y el paro nacional que tiene más de un mes, los proyectos de peso se mantienen: “Las obras grandes con el Estado, las dobles calzadas, la avenida Guayacanes no se descuidaron, tampoco las pequeñas”.

Confirmó que en la actualidad el Quindío está de tercero a nivel nacional en materia de vacunación contra la Covid-19: “¿Qué significa?, que ahora con lo de los paros y las marchas se van a disparar las cifras de contagios. Nosotros hemos aumentado vacunación y disminuido ocupación en las UCI”.

Aunque las obras estarán bajo la orientación del Instituto Nacional de Vías, Invías, las labores de la doble calzada Armenia-Calarcá, iniciarían en un término de un mes. “Hoy me podrían confirmar fechas exactas”.




Comenta este Artículo

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.
copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net