Autor : Lily Dayana Restrepo

15 años consecutivos de poemas y cuentos, plasmados en un libro.
En el concurso también participaron los hijos de los maestros
El concurso de poesía y cuento del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío, Suteq, eligió a los ganadores y en la categoría docentes el primer puesto fue para Óscar Mauricio Giraldo, con Viagem; el segundo lugar para Osvaldo Viera Martínez, con el relato Otro cuento, y el tercer puesto para Édier Andrés Restrepo Arcila, con El incomprensible Alejandro.
Recomendado: En Barcelona, niños, adultos y familias escriben cuentos
En la categoría poesía docentes los resultados fueron: Primer puesto, Beatriz Eugenia Hoyos Gamboa; segundo puesto, Lina Marcela Alvarado Vélez y tercer puesto Ángelo Augusto Álvarez Bermúdez.
En la categoría cuento hijos los premiados fueron Nicolás Echeverri Rojas, con el cuento El báculo embrujado; segundo puesto, Isabella Chabur Uribe, con el cuento Aquel rincón de la gran ciudad, y tercer puesto, Juan Esteban Leal, con Super agua-catito.
En poesía hijos: Jairo Calderón se quedó con el primer puesto y Nicolás Patiño con el segundo lugar.
Le puede interesar: Pacientes Covid confundidos y preocupados por la enfermedad y por el amparo de sus ARL
Los jurados del certamen fueron Umberto Senegal, escritor y editor calarqueño; Carlos Alberto Agudelo Arcila, poeta y narrador quindiano, y Anid Jocabed Martínez Parra, directora de la revista Tzintzun y tallerista de literatura.
De acuerdo con el acta del jurado sobre el proceso de calificación, “en segunda instancia del proceso selectivo, nos reunimos en Calarcá para considerar juntos la totalidad de cuentos y poemas donde, mediante una recapitulación de todos los textos enviados, cada jurado señaló falencias de redacción, ortografía y composición, a la vez que resaltamos las cualidades literarias halladas en los textos enviados por docentes e hijos de estos”.
Lea también: Cerca de $16 millones recibió Balsero por los 3 meses que estuvo destituido
“Los tres jurados resaltamos en la docente Beatriz Eugenia Hoyos, ganadora del primer puesto en poesía, a una escritora de notable categoría literaria, cuyos textos poéticos demuestran originalidad, estilo, lenguaje y familiaridad con el género. Los primeros puestos en cuento y poesía, serán publicados por el periódico El Vecino. la revista Tzintzun publicará un comentario y muestras de quienes ocuparon los primeros puestos”, señala el acta.
Ver: #Cronicápsula | La edición 19 del Festival Cuyabrito de Oro llega a la virtualidad