Proyecto recibió el sí del Senado.
En adelante, podrán funcionar en otro país ya que desde ahora cualquier estado miembro puede otorgar permiso a sus ciudadanos para operar en otra localidad de esta organización.
El acto legislativo fue motivado, gracias a que facilita a quienes tienen permisos de los países miembros de la Conferencia Europea de Administraciones de Correos y Telecomunicaciones, Cept, y que hayan aplicado a la recomendación de T/R 61-01, los mismos derechos y privilegios que se otorgan a los titulares Iarp.
Esta licencia es similar en su cobertura y propósito al permiso Internacional de Radioaficionado Iarp que otorgan y reconocen los estados partes del Convenio Interamericano sobre el Permiso Internacional de Radioaficionado. En otras palabras los beneficios se ven traducidos en reducción de costos logísticos y administrativos.
“Los radioaficionados juegan un rol fundamental como soporte a la atención de desastres naturales, y este tipo de intercambios permite extender este impacto desde y hacia otras regiones”.
Asimismo, se conoció que los países que harán parte del acuerdo son Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y Las Granadinas, Santa Lucía, Suritame, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Requisitos para el convenio
Según información del Senado estas son las condiciones para el convenio:
- Un Estado Parte puede declinar, suspender o cancelar la operación de un Iarp, de acuerdo con el derecho vigente en dicho Estado.
- Cuando el poseedor del Iarp esté transmitiendo en el país visitado deberá utilizar el prefijo del distintivo de llamada especificado por el país visitado y el distintivo de llamada del país de su licencia, separado por la palabra stroke o /.
- El poseedor del Iarp debe transmitir solamente en las frecuencias autorizadas por el Estado y debe cumplir con las regulaciones.