De esta manera, transcurrió la programación religiosa, días en los que la invitación fue a la reflexión, el recogimiento y la meditación.
La Semana Santa es el tiempo en el que los católicos conmemoran la pasión de Cristo -desde su llegada a Jerusalén, pasando por la última cena de Jesús, su muerte en la cruz hasta la resurrección-.
Después de 2 años, durante los cuales feligreses, creyentes y autoridades eclesiásticas tuvieron que acudir a las herramientas digitales para participar en las ceremonias y procesiones, los encuentros volvieron a tener lugar en el Quindío.
De nuevo, en los templos, en cada uno de los municipios del departamento. En Armenia, se volvió a sentir la devoción por el Domingo de Ramos, el lavatorio de los pies, el viacrucis, la Procesión de la Soledad, esta vez toda matizado con los conciertos del I Festival de música sacra. Aquí un resumen de lo que se vivió.
En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.