Galerias / MAYO 21 DE 2021 / 1 año antes

El comercio informal ya ‘formalizó su crisis’

Los precios de los productos han aumentado por la escasez, lo que afecta a los vendedores que se ganan la vida por las calles de los municipios del Quindío.

El paro nacional ha puesto al país de cabeza, generando odios y amores, conceptos variados, dependiendo de la óptica con la que se mire la situación, con análisis concretos sobre si esta beneficia o afecta a quien pone la lupa sobre ella, como hoy lo hacen las personas dedicadas al comercio informal, que han visto disminuidas ostensiblemente sus ventas.


LA CRÓNICA no quiere hacer apología a una actividad que no está legalizada, pero tampoco puede ser ciega ante una realidad: que de la misma dependen cientos de familias, en su mayoría de escasos recursos económicos, que han encontrado en el rebusque la única opción para subsistir.
En un recorrido por el centro de la ciudad, este medio encontró a los protagonistas, que en sus hoy solitarios puestos de trabajo, esperan la llegada de los clientes, con muy poco que ofrecerles, pues los taponamientos en las vías y la escasez de combustible tiene a los mayoristas con los estantes vacíos, lo que es otra cara del desabastecimiento.


¿Hasta cuándo tendrán que esperar?, la respuesta certera no la conocen, pero no pierden la esperanza de que después de la revolución llegue la calma y las ventas se multipliquen, pues al meditar muchos llegan a pensar que tal vez el país ya estaba de cabeza y lo que hace en este momento es ponerse de pie.

COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Más Galerías

Pedalearon para que la protesta avance

Pedalearon para que la protesta avance

Ante la escasez de gasolina, la creatividad es el combustible

Ante la escasez de gasolina, la creatividad es el combustible

Jóvenes de Circasia dijeron presente en el noveno día del paro nacional

Jóvenes de Circasia dijeron presente en el noveno día del paro nacional

Historias que van de rojo a verde

Historias que van de rojo a verde

La unión hace la fuerza en las manifestaciones

La unión hace la fuerza en las manifestaciones

Reforma tributaria unificó todo  el descontento ciudadano

Reforma tributaria unificó todo el descontento ciudadano

En Armenia la marcha de la inconformidad fue en paz

En Armenia la marcha de la inconformidad fue en paz

¡Felicitaciones a los bacteriólogos por sus invaluables sacrificios!

¡Felicitaciones a los bacteriólogos por sus invaluables sacrificios!

Gobernación, a la espera de un convenio para reparar las vías terciarias del Quindío

Gobernación, a la espera de un convenio para reparar las vías terciarias del Quindío

Pequeños que son grandes en lo que hacen

Pequeños que son grandes en lo que hacen

La inseguridad, un problema común en los puentes peatonales de Armenia

La inseguridad, un problema común en los puentes peatonales de Armenia

Amigos de 4 patas que buscan un hogar

Amigos de 4 patas que buscan un hogar

112 personas, sancionadas por incumplir el toque de queda

112 personas, sancionadas por incumplir el toque de queda


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net