Invasiones y abandono es el reflejo de cómo se encuentran estos espacios en la ciudad.
No es fácil mirar debajo de los puentes en Armenia, debido al abandono en el que se encuentran la mayoría de estos espacios de la ciudad: unos fueron invadidos con asentamientos urbanos, otros pasaron a ser el espacio ideal para pernoctar y consumir estupefacientes.
Se debe hablar entonces de otros lugares que en su momento fueron concebidos con posibilidad comercial, tal es el caso de la parte inferior del puente Misael Pastrana, conocido popularmente como ‘La Cejita’, donde se adecuaron dos locales en la parte baja del puente sentido norte- sur, hoy convertido en un singular hotel.
Debajo de los puentes de la avenida Bolívar subsiste un restaurante —de los dos que habían—, por lo que ciudadanos piden el control de las autoridades con el temor de que el sitio tenga un futuro similar.
Al consultar al saliente secretario de Gobierno de la ciudad, Javier Ramírez Mejía, señaló que en la zona se han adelantado labores de seguridad, pero precisó que se requiere un mayor trabajo articulado con otras dependencias del municipio.
Por su parte, la gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, Carolina Venencia Valencia, dijo que ante la falta de un convenio o contrato interadministrativo, esta empresa industrial y comercial del orden indirecto del municipio no está facultada para adelantar algún tipo de recuperación o trabajo sobre el mismo.
Es así como estos puntos se constituyen en un desafío, afectan la percepción de seguridad y denotan un abandono casi resultante de las dificultades político administrativas de la ciudad en sus últimos 20 años.
En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.