
En total fueron 160 participantes en 18 categorías, Computadores para Educar participó en la categoría 3 de Acceso a la información y al conocimiento.
Este el segundo premio que gana el Gobierno de Colombia, el primero fue recibido por el Plan Vive Digital en Barcelona (España), en reconocimiento a la planeación de su proyecto de masificación de tecnologías.
“Es un honor para el Gobierno de Colombia, especialmente para el Ministerio TIC y Computadores para Educar, recibir esta distinción en reconocimiento a su estrategia integral de llevar tecnología, formar a los maestros, además de fomentar la responsabilidad ambiental, tres elementos que hacen la diferencia de este programa Social, con lo que estamos contribuyendo a la disminución de la pobreza y el fomento del desarrollo”, señaló el ministro TIC Diego Molano Vega.
“Estamos generando equidad en las comunidades, una de las metas del milenio, y con nuestra estrategia de entrega de las herramientas tecnológicas, la formación a los maestros para que apropien la tecnología, generamos conocimiento, una labor que contribuye a mejorar la calidad de la educación”, expresó la directora de Computadores para Educar, Martha Castellanos.
El premio busca incentivar a los miembros de la sociedad de la información para que compartan sus historias exitosas y reconocer los proyectos que demuestran eficiencia e impacto y que pueden, ser fácilmente replicados en otras regiones del mundo.
La inscripción al premio se realizó el año anterior, y la elección fue hecha por votación virtual. Computadores para Educar fue elegido como Proyecto que genera aprendizajes que pueden ser replicados en otros lugares del mundo.
Más información en www.mintic.gov.co