Las opiniones expresadas por los columnistas son de su total y absoluta responsabilidad personal, no compromete la línea editorial ni periodística de LA CRÓNICA S. A. S.
“¡Quiero volar!”, grita Ícaro en el laberinto. “Y volarás”, contesta Dédalo, su padre, el inventor. Desde el origen de la civilización, “volar”, siempre ha sido uno de los grandes deseos del hombre, ya que hemos visto con envidia el vuelo de las aves. Nos relata la historia que en el s. IX, el creador andalusí Abbás ibn Firnás desarrolló un par de alas con madera y seda, las adaptó a su espalda y cubriéndose el cuerpo de plumas, saltó desde una colina para probar su vuelo, desde luego se lesionó. La humanidad no desfallece nunca en ser más libre y poderosa, pensando en ampliar su patronato de la tierra al cielo.
El dominio del aire inició en 1903, cuando los hombres y los Estados crearon la aviación civil, militar y comercial. En cuanto a la Aviación Policial colombiana en la década de 1950 se adquirió la primera aeronave, y en 1979, se creó el Grupo de Transporte AeÌreo, dependencia que evolucionaría al actual Servicio Aéreo. Conformado por más de 142 aeronaves y tripuladas por más de 2.000 uniformados. Todos ellos instruidos bajo los pilares de la disciplina, el profesionalismo y la vocación de servir. Este destacamento aéreo apoya la lucha contra el narcotráfico, da soporte a los operativos de alto valor, además brinda ayuda humanitaria y vuelos para aportar a la calidad de vida de los policías. Esta especialidad del servicio cuenta con más de 50 años de experiencia y es una de las columnas que fortalece a la Policía Nacional.
Nuestro Servicio Aéreo es mucho maÌs que un equipo de uniformados con la misioÌn de garantizar la seguridad. Son héroes con gran vocacioÌn de servicio, comprometidos con los maÌs vulnerables, con aquellos que maÌs lo necesitan, y presentes en los lugares maÌs recoÌnditos del paiÌs. Colocan la esteÌtica al servicio de la eÌtica, ejemplo de miÌstica y con una actitud basada en valores sociales, materializando el pilar del servicio policial. El rostro amable y agradecido de la comunidad por la que se trabaja, refleja la satisfacción del deber cumplido por el Servicio Aéreo Policial.
Es la aviación policial insignia en América Latina y una de las más grandes a nivel mundial, gracias a su profesionalismo en la construcción de un mejor país. Otro aspecto para destacar en su liderazgo, desde 1993, han abierto sus alas a la mujer; siendo la primera institucioÌn armada no solo en Colombia sino en la región que cuenta con damas pilotos. Aunque desafortunadamente, a la fecha y a raiÌz de la permanente operacioÌn en aÌreas afectadas por el terrorismo, se han perdido vidas de pilotos y tripulantes de vuelo, todos caballeros del aire de esta noble modalidad del servicio de la InstitucioÌn. Como se entona en el himno de su escuela de formación “…Si la muerte nos llega cumpliendo… que haya orgullo en vez de dolor”.