Coctelera / AGOSTO 28 DE 2020

Coctelera

Este viernes encuentre en coctelera: Las cifras de la CGR sobre las obras de La Línea, Las cifras del Invías sobre las obras de La línea y Foro sobre las obras de La Línea.

Las cifras de la CGR sobre las obras de La Línea

Tras la visita de una delegación de la Contraloría General de la República al proyecto Cruce de la cordillera Central, y luego de recorrer el túnel principal de La Línea, los túneles cortos, los viaductos, el peaje, los intercambiadores viales, el centro de control y las plantas de energía y de tratamiento de agua potable, los funcionarios coincidieron en afirmar que todo está listo para que el próximo 4 de septiembre se entregue el primer paquete de obras del proyecto. Durante el recorrido el director de Invías y los miembros de la veeduría ciudadana coincidieron en afirmar, según el boletín de la CGR, que el papel del organismo de control fue fundamental para los logros alcanzados. En lo que no hay coincidencia es en los sobrecostos del proyecto. La Contraloría insiste en afirmar que “por los atrasos que acumuló en 5 años, la megaobra cuesta hoy un 500 %  más de lo que originalmente debía valer”. El contralor general, Carlos Felipe Córdoba Larrarte, dijo que seguirán con la lupa puesta en el proyecto hasta que se entregue en su totalidad.

Las cifras del Invías sobre las obras de La línea

El Instituto Nacional de Vías, Invías, explica que el contrato llave en mano se acordó por $629.000 millones y que solo ejecutaba una de las seis fases del proyecto —túnel principal y una parte de las dobles calzadas Quindío - Tolima—. Las otras fases de la megaobra, asegura Invías, fueron posibles a través de 23 contratos de obra pública y de interventoría. Aclaran que en los $629.000 millones no estaba incluida la excavación y terminación del túnel piloto, ni las obras anexas por el lado de Quindío, ni el intercambiador helicoidal de Versalles, ni los equipos electromecánicos, ni las inversiones sobre taludes, ni el revestimiento del túnel principal, entre otras obras, y que por eso el valor final del proyecto fue de $2.9 billones, por lo cual, reitera Invías, hablar de un sobrecosto del 500 % es inadecuado y corresponde a una falsa conclusión.

Foro sobre las obras de La Línea

Todo está listo para el foro que la alianza de medios Úneme —Telecafé, RCN Radio y LA CRÓNICA DEL QUINDÍO— organizaron para el próximo martes 1 de septiembre sobre el proyecto Cruce de la cordillera Central. Este es el primero de varios ejercicios periodísticos que desde ya tienen en agenda los tres medios de comunicación. En el centro de convenciones, sin público en razón a las normas de distanciamiento social sugeridas para prevenir el contagio de coronavirus, estarán como invitados en el foro el director nacional de Invías, Juan Esteban Gil Chavarría; el gobernador de Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas; el ingeniero Uriel Orjuela Ospina, miembro de la veeduría ciudadana del proyecto, y de forma virtual se integrará la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez. El foro se podrá ver en vivo a través de Telecafé, la página web de LA CRÓNICA, el Facebook de RCN y LA CRÓNICA y se podrá escuchar a través de los 1.240 AM.


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by:Rhiss.net