Editorial / MARZO 25 DE 2023

Relevo en la rectoría

Quien asuma la rectoría uniquindiana a partir de mayo encontrará una institución que pasa por el mejor momento de su historia. 

Relevo en la rectoría

Hoy sábado y el lunes venidero estarán abiertas las urnas en el campus de la Uniquindío para que la comunidad estudiantil, profesoral y administrativa manifieste su apoyo a quien consideren debe suceder en el cargo de rector al ingeniero José Fernando Echeverry Murillo. También se consultará la opinión de los uniquindianos como parte del proceso para la designación de decanos de facultad y directores de programa. La consulta de opinión no define rector ni directivos académicos, pero cuenta como parte del proceso democrático para el relevo de la dirigencia del alma mater. Se advierten plenas garantías para llevar a cabo el proceso electoral. 

El turno hoy, en los centros de atención tutorial ubicados en Armenia, Pereira, Manizales, Buga, Cali y Buenaventura, es para quienes hacen parte de los posgrados y los pregrados de las metodologías distancia y virtual; las urnas estarán abiertas hasta las 4 p. m. El lunes 27, entre las 9 a. m. y las 8 p. m., podrán votar los matriculados en la metodología presencial y en los posgrados. Los resultados oficiales de la consulta de opinión se conocerán el próximo 14 de abril. De forma masiva deben participar los estudiantes y docentes, el abstencionismo no puede ser una característica de la población universitaria, sería desconcertante en quienes luchan permanentemente para que su opinión sea tenida en cuenta. 

Cuatro profesionales aspiran al cargo de rector uniquindiano. Las hojas de vida de quienes superen el umbral de la consulta serán evaluadas por los miembros del consejo superior para ungir el nuevo timonel de la más importante universidad del departamento. Resulta todo un honor y, tal vez, uno de los mayores logros profesionales alcanzar esa silla. La Universidad del Quindío es una marca querida, es un referente del desarrollo del departamento; son 63 años ofreciendo educación de calidad, siendo la casa de todos y hoy, más que nunca, en diálogo permanente con la región. La Uniquindío es calidad de vida para quienes allí laboran y sus familias, sinónimo de eficiencia, inclusión y calidad. 

La nueva cabeza de la UQ encontrará una institución acreditada de alta calidad, eficiente financieramente, organizada administrativamente, con un campus de talla internacional, con un portafolio de pregrados y posgrados de buen nivel, con una cifra nunca antes vista de grupos de investigación y una nómina docente de kilates. La mano del ingeniero Echeverry Murillo se nota, su rectoría catapultó la institución; quien lo suceda, ojalá comparta esa filosofía creativa, integradora y pertinente, construya sobre lo construido y tenga esa visión holística para que la UQ siga creciendo y haciendo crecer al departamento como lo ha hecho durante los últimos ocho años. 

La obra física, seguramente, ya no será prioridad para quien llegue. Esta tarea está hecha. El reto deberá ser mantener la calidad académica e institucional, seguir creciendo en investigación, hacer más fuerte y permanente la relación con el entorno para que todo lo bueno que se ha hecho durante los últimos años en extensión dé más frutos, y, muy importante, hacer del bienestar estudiantil el centro de todo. Quien ingresa a la universidad cada vez lo hace más joven y cada vez se enfrenta a un mundo más hostil, por eso, la UQ debe ser siempre abrigadora y un lugar seguro para cada uno de los matriculados. Se acerca el relevo en la rectoría uniquindiana, ojalá haya continuidad para todo lo bueno que se hizo durante los últimos años.


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by:Rhiss.net