Las opiniones expresadas por los columnistas son de su total y absoluta responsabilidad personal, no compromete la línea editorial ni periodística de LA CRÓNICA S. A. S.
Los quindianos ya estamos disfrutando del nuevo y moderno muelle internacional del aeropuerto El Edén. Ya se cuenta con tres nuevas posiciones de parqueo para aeronaves tipo Charlie —A320, B737—, esto nos permitió pasar de 17.000 m cuadrados a más de 31.000 metros cuadrados de plataforma, lo cual incrementó de manera importante la capacidad del aeropuerto. El aeropuerto necesita seguir creciendo. Aunque a veces la gente no lo crea, el aeropuerto con más potencial del Eje Cafetero es El Edén.
El muelle internacional, el cual tiene un área de 4.800 metros cuadrados con 2 pisos dotados de escaleras eléctricas, ascensores, aire acondicionado, un área para reclamo de equipajes de vuelos internacionales, counters de atención de pasajeros en el primer piso, salas de abordaje, punto de control de seguridad de pasajeros saliendo del terminal, inmigración, jet bridge o muelle de abordaje para tener acceso al avión desde la sala de espera en el 2 piso el cual se puso en operación recientemente (enero 2023)
Es importante anotar que, a pesar de que Pereira ha invertido una cifra significativa en el aeropuerto Matecaña —USD$90 millones— y movió 2.334.374 pasajeros tanto nacionales como internacionales a finales de 2022, El Edén de Armenia, que por ahora mueve aproximadamente 655.950 pasajeros al año (2022), con estas obras y otras que continúe adelantando la Aerocivil, se proyecta a mover 1.000.000 de pasajeros en los próximos 5 años y además se convierte en otro aeropuerto alterno de Pereira, Cali, Rionegro —Medellín— y Bogotá, ya que cuenta con Instrument Landing System, ILS. (Sistema de aterrizaje por instrumentos)
Sería muy importante que los representantes a la cámara por el Quindío y todas las fuerzas vivas del departamento se unieran para solicitar al gobierno central a través de la Aerocivil una asignación de presupuesto importante para dotar al aeropuerto El Edén de una calle paralela a la pista, ampliar el ancho de pista a 45 metros y una partida para demoler y construir un muelle nacional nuevo alineado con el paramento del muelle internacional. Aprovechemos que el nuevo director de Aerocivil, Sergio París, ha sido un promotor de varias obras del aeropuerto El Edén de Armenia.
La proyección a 30 años de El Edén es que pueda recibir vuelos directos desde Europa y otras latitudes con aviones de cabina ensanchada tipo B777, B787, A330, etc. pues el potencial de turismo del departamento es infinito. Además, esto generaría mucho empleo. La mejor manera de combatir la pobreza es con educación, desarrollo e infraestructura.
Para las elecciones regionales de Colombia el próximo 29 de octubre de 2023 sería muy interesante que los candidatos a la alcaldía de Armenia y otros municipios e igualmente a la gobernación del Quindío se comprometieran a conseguir las partidas para continuar las obras de El Edén. Éxitos.