Opinión / MAYO 27 DE 2023

El poder del pueblo

Las opiniones expresadas por los columnistas son de su total y absoluta responsabilidad personal, no compromete la línea editorial ni periodística de LA CRÓNICA S. A. S.

Dice la frase: “La voz del pueblo es la voz de Dios”, lo cual comparto hasta cierto punto pues, cuando el pueblo sale sin preparación a defender sus principios lo que hace es generar pánico y esto es peor que una enfermedad que se transmite con el viento por eso es necesario realmente entender esta frase como un principio de vida. Debemos aceptar que la voz del pueblo nunca será ilegal y que independientemente de cuál sea su decisión si el pueblo elige así debe ser aceptado y si el pueblo rechaza algo que quiera ser puesto sin su correspondiente aceptación, también tiene todo el derecho en rechazarlo y debe ser anulado de inmediato.  

El pueblo ignora realmente el poder que tiene. Todo personaje público o líder dentro de su labor está de pie sobre un trampolín puesto en un abismo el cual recibe el contrapeso de las masas y si ellas cambian con la primera decepción pueden ir dando pasos al costado y ya sabemos cuál será el final de ese falso empoderado. 

Un buen pueblo que se detiene y piensa que “la unión hace la fuerza” debe entender que los valores y principios no son negociables. Si están de acuerdo con quienes apoyan no debe hacerse por rechazo a los otros candidatos o partidos si hablamos de política o a nuevas directivas en la empresa donde están contratados o a personas nuevas en sus trabajos con ideas innovadoras y ejemplares para la empresa y que de ganar a quien elijan deben agradecer su triunfo y de ser vencidos deben aceptar a quienes triunfan y colocar todas sus capacidades al servicio de la misma sociedad que tanto dicen que valoran. “Quien habla mal de sus padres sin pensarlo habla mal de sí mismo pues por su sangre corre todo aquello que rechaza y en su mente están las ideas que por ellos ya fueron inculcadas”, así que el bien del pueblo es entender que todos somos diferentes, pero queremos ser parte de una sociedad maravillosa y respetada, Que cada cultura aporta crecimiento y conocimiento a nuestra sociedad y respetando a cada persona es que demostramos el amor que le tenemos a nuestro entorno.  

Ahora bien, si Dios como voz del pueblo pudiera ser interpretado en alguna película, considero que este diálogo en “Bruce Almighty o Todopoderoso” con Jim Carrey y Morgan Freeman cierra el valor de un pueblo unido: “Separar una sopa no es un milagro, Bruce. Es un truco de magia. Una madre soltera trabajando en 2 empleos, y que aún tiene tiempo para llevar a su hijo al entrenamiento de fútbol, eso es un milagro. Un adolescente que dice no a las drogas y sí a la educación eso es un milagro. Las personas quieren que yo les resuelva todo. Pero de lo que no se dan cuenta es de que ellos tienen el poder. ¿Quieres ver un milagro, hijo? Sé tú el milagro”. 

Queremos continuar con la frase ¿Ciudad milagro?, seamos nosotros el milagro y dejemos de construir una ciudad con ataduras irresponsables y cordones de baja calidad. Un Ciudadano correcto, empieza siendo el milagro; Construye y da las herramientas a otros para ser el milagro y sin perder estoy seguro con el tiempo, lograr ver en cada espacio los milagros que desde su iniciativa se fueron rápidamente construyendo. ¿Empiezas tu siendo el milagro? 
 


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by:Rhiss.net