Opinión / JUNIO 07 DE 2023

Escuchando al diputado I

Las opiniones expresadas por los columnistas son de su total y absoluta responsabilidad personal, no compromete la línea editorial ni periodística de LA CRÓNICA S. A. S.

Ante mis conceptos como consejero territorial de Planeación Departamental, sobre la actual administración que irá hasta el último día de este año, decidí acudir a las apreciaciones que pudiera tener el profe, ambientalista y diputado, Luis Carlos Serna. Él ha realizado una labor de veeduría, sobre las acciones del gobierno departamental. Me permitiré transcribir parte de su relato en torno a la función ejercida.  

“Como respaldo a las minorías, se ha realizado un acompañamiento a la población LBTBIQ+, por sus problemas de seguridad y acoso, incluso por parte de la administración departamental desde la Secretaría de Familia. 

Se viene apoyando la condición de género, en el respaldo siempre a las mujeres del departamento y, sobre todo, en el rescate de la dignidad de ellas, cuando se quería aprobar una ordenanza de un consejo consultivo, que pasaba por encima de la dignidad de las mujeres. 

Con los recicladores, se les ha acompañado estos tres años, con la lucha por el reconocimiento de sus derechos, impidiendo que se generara la privatización del aseo, como se pretendía para darle a una empresa privada, que pretendía sacar de la circulación a los recicladores del departamento.  

Los derechos sindicales se han defendido permanentemente, incluso a los mismos funcionarios y empleados de la gobernación del Quindío, de los hospitales, del sector salud, del sector educación, de los diferentes sectores, porque aquí no se respetan los derechos sindicales, y se ha hecho en asamblea, lo hemos hecho en manifestaciones desde la plaza pública, siempre respaldando los derechos de las personas, y sobre todo los derechos laborales que han sido violados. 

Aquí con relación a eso, con los docentes del departamento, se vio cómo se violaron sus derechos en época de pandemia, se les impuso cumplir funciones, las cuales no estaban en sus contratos de trabajo, los pusieron a cargar sobre ellos toda la situación de pandemia. Siempre se estuvo ahí. Cerca de cinco controles políticos a la secretaría de Educación, aunque fueron avasallados por las mayorías que apoyan al gobernador.  

En educación también, mire lo que sucedió con el PAE, tocó llegar después de los controles políticos donde no pasaba nada, a poner las denuncias en Fiscalía, Procuraduría y Contraloría, donde resultaron hallazgos administrativos, penales, fiscales y demás, porque aquí, se pasó por encima de la dignidad de los niños. 

Le ha tocado pararse firme, en términos de lo personal ante las Fuerzas Militares, que pretendieron mancillar la dignidad de quienes militamos en los sectores de izquierda y eso le trajo otras consecuencias”. (Aunque no lo haya contado, él fue atacado en pleno medio día en el parque Los Fundadores al parecer por soldados vestidos de civil, casualmente después de realizar un debate en la asamblea departamental a un comandante militar del departamento). 

Con la convicción de que es legítimo difundir la labor de nuestros diputados y en especial la de quien de manera plena nos representa como ambientalistas en el territorio quindiano, esta exposición continuará. 


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by:Rhiss.net