Opinión / MAYO 31 DE 2023

Hoy, el Quindío bendice a Israel

Las opiniones expresadas por los columnistas son de su total y absoluta responsabilidad personal, no compromete la línea editorial ni periodística de LA CRÓNICA S. A. S.

En el salmo 122 se expresa “…pedid por la paz de Jerusalén; sean prosperados los que te aman”. De acuerdo a este precepto, todo pueblo que eleve su voz para bendecir a Israel también será bendecido.  

De allí la complacencia y el orgullo que nos invaden por recibir hoy, y durante dos días en nuestro corazón verde, al señor embajador de Israel en Colombia, Gali Dagán, quien ha atendido nuestro llamado y estará cumpliendo una agenda amplia y de gran trascendencia durante esta especial visita. El embajador, aparte de ser un connotado diplomático, con vasta experiencia, y conocedor a profundidad de asuntos culturales, representa en nuestro país a una nación cercana a nuestros afectos por lo que representa para nuestra espiritualidad.  

Por lo tanto, aprovecho la oportunidad para ratificar el reconocimiento y admiración que tenemos por la tierra de Dios, soy un convencido que Israel no es solo un gran enclave histórico de la humanidad, cuna de las tres religiones monoteístas más importantes del mundo y epicentro de un desarrollo tecnológico y social envidiable, sino que a través del tiempo se ha constituido en el soporte espiritual de las mujeres y hombres que signados por una luz divina, creemos que vinimos a esta tierra a cumplir con una misión determinada por la voluntad de un ser supremo, una misión que nos invita a transitar por los horizontes de la paz y de la hermandad como venas que cohesionan a la humanidad en torno al mensaje de amor divino.  

Por tal motivo y con la presencia de una amplia representatividad cristiana, estaremos cumpliendo en el marco de esta visita diplomática con el evento ‘el Quindío bendice a Israel’. Es la oportunidad para, a través de la oración, expresar nuestra gratitud a Dios por Israel, un pueblo pujante, trabajador, comprometido con sus raíces, un pueblo que no ha perdido la esperanza a pesar de las vicisitudes y el desarraigo al que ha sido sometido, un pueblo que en la actualidad celebra sus 75 años de independencia, orgulloso, con un gran desarrollo material, pero sobre todo espiritual, que le ha permitido con su presencia bendecir a las naciones de la tierra.  

Desde el primer día de mandato del gobierno “Tú y Yo somos Quindío”, consagramos el departamento a las manos bondadosas de Dios, y hoy, no solo ratificamos esa consagración, sino que la misma cobra mayor importancia con las bendiciones que recibimos por el acto a realizarse.  

Que orgullo poder decir que estamos caminando de la mano con el pueblo de Dios, un pueblo que además, ha alcanzado grandes avances en temas vitales para el desarrollo humano como lo son entre otros, la ciencia, la tecnología, la medicina, la soberanía alimentaria y el correcto uso del agua, con lo cual de paso nos podemos beneficiar a la hora de explorar acercamientos futuros en materia de cooperación mutua de entendimiento y de estrechamiento de manos entre “el corazón verde de Colombia y el corazón espiritual de la humanidad”.  
 


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by:Rhiss.net