Las opiniones expresadas por los columnistas son de su total y absoluta responsabilidad personal, no compromete la línea editorial ni periodística de LA CRÓNICA S. A. S.
El martes anterior fueron publicados los resultados de una encuesta que preguntaba a los habitantes del Quindío y de Armenia sus preferencias para gobernación y alcaldía. Solamente se consultó a quienes afirmaron que van a votar, y se les presentó una lista de aspirantes.
Dicen que “quien paga la encuesta, la gana”. No siempre es así. Esta encuesta la realizó W.A.A. SAS, (William Acero Arango), empresa reconocida ante el Consejo Nacional Electoral. Tres días antes de las elecciones pasadas, CMI daba ganadora a Piedad Correal por 15 puntos de ventaja. La encuesta de W.W.A. SAS, tenía ganando a José Manuel; José Manuel tuvo 29.131 votos, Piedad 21.995. La encuestadora acertó en Calarcá, Quimbaya, Montenegro, Circasia, La Tebaida y Córdoba. Hace cuatro años W.A.A. SAS tenía ganando a Roberto Jairo Jaramillo, el “amigo y hermano” del corrupto senador Mario Castaño, mientras CMI ponía de primero a Álvaro Arias Velásquez. Hubo tres perdedores: CMI, Arias Velásquez y todos los que votamos por Roberto.
De 1885 personas entrevistadas para la próxima gobernación, 502, la mayor respuesta, “no votarán por ninguno de esa lista”. Segundo el voto en blanco con 16.7 % y tercero Atilano Giraldo con 16.1%. Después Ricardo Parra, Yenny Trujillo, María Teresa Ramírez, Luis Carlos Serna, Jaime Andrés Pérez Cotrino, y último Jorge Gutiérrez, 3.6%.
Resumiendo, los candidatos a gobernador no gustan, pues el 26.6 % de los encuestados no votarán por ninguno de esa lista y 16.7 %, lo harán en blanco. Estos resultados tienen muy lejos a María Teresa candidata del gobernador y preguntados los quindianos por la gestión del gobernador, el 82 % no la aprobó. Con esos datos, Roberto Jairo mandó urgentemente a María Teresa a los medios donde paga su publicidad personal, pero no repuntó. Únicamente 152 personas, de 1.885, votarían por ella. En el Campestre apuestan por la renuncia de una candidata y Carlos Enrique Duque, calarqueño, amigo de Petro, será nuevo candidato.
Para la alcaldía entrevistaron a 705 personas. 171 personas (24.3 %) respondieron que “no votarán por ninguno de esa lista” y 85 votarán en blanco, 12.1%. Y tercero Óscar Gómez Agudelo quien no estaba en la lista con 84 votos, 11.9% de la encuesta. Después James Padilla, 10.9%; Stefany Gómez, 8.5%; Richard Gutiérrez, 6.7%; Javier Andrés Angulo, 4.8%; Luis Fernando Jaramillo, 4.4%; Mary Luz Ospina, 4.3%; Diego Javier Osorio, 4%; Jorge Iván Rengifo, 3.3%; Felipe Robledo, 2.8%; Orlando Mosquera, 2.1%.
Sumando 24.3 % que no votarán por ningún candidato, más 12.1 % del voto en blanco, 36.4 % no votarán por ninguno de la lista. Si el voto en blanco llegara a ser la mitad más uno de la votación, se repetirá la elección con candidatos distintos.
Serán nuevos candidatos Álvaro Arias Velásquez quien trae 49.361 votos pasados; Rodrigo Alberto Castrillón, liberal; Hernán Felipe Jaramillo (hijo de Hernán “Cachucha”), y José Ignacio Rojas, experimentado planificador y exsecretario de despacho de gobernación y alcaldía. Y con estos habrá que hacer nueva encuesta y vendrán más candidatos.
Punto seguido: Hay una cosa cierta. Nadie pagó para que ganaran la encuesta los “que no votarán por ninguno de los candidatos de esas listas” y el “voto en blanco”. Eso lo dicen los números.
Dos puntos: El incendio político de la “casa Jaramillo” no podrá apagarlo ni un extinguidor de un billón de pesos, mucho menos si está cargado de falsedades e incumplimientos políticos, y a los bomberos de antes, ya los echaron.
Punto y aparte: El diario La Patria de Manizales, presentó ayer lunes 30 de enero, una larga y muy seria investigación anotando que María Teresa Ramírez, ordenó en 13 meses en Telecafé, contratos de logística por $95.000 millones, mientras Sandra Bibiana en el mismo período ordenó $35.000 millones. Todo lo que dijeron de Sandra Bibiana por $35.000 millones; que dirán de la otra gerencia por $95.000 millones.